Crece el timo del supermercado que arrasa cuentas bancarias: Así te puedes proteger

El timo del supermercado es un tipo de estafa que se popularizó hace un tiempo y regresó en la actualidad. El timo del supermercado es uno de los tantos sistemas de robo que los estafadores aplican para las compras online y que logran engañar a personas mayores de edad o quienes no conocen de este método en absoluto. La Guardia Civil es la que dio aviso sobre esta estrategia que trajo muchas víctimas en España y que puede vaciar cuentas en cuestión de segundos.

Las estafas virtuales son tan frecuentes en este tiempo que poder distinguirlas todas es imposible. Por este motivo, es importante seguir las recomendaciones de entidades como la Guardia Civil y la Policía Nacional, que realizan campañas para evitarlas y dan consejos a los usuarios para no caer en ellas. Con QR, llamadas telefónicas, e-mails y más son algunos de los mecanismos que utilizan para engañar a las personas y robar su información personal.

1
Cómo es el timo del supermercado que atemoriza a todos en España

Fuente: Freepik

El intento de fraude del supermercado comienza como todos los que se realizan de manera virtual. Los timadores suplantan la identidad de una de las tiendas más reconocidas, imitando su logo a la perfección y tomando en cuenta todos los detalles para que el usuario no perciba nada. En el caso de este robo, los estafadores envían un correo electrónico a los clientes frecuentes confirmando que ha sido beneficiado por un premio en un sorteo o un beneficio de descuentos y, para acceder a él, debe ingresar en un link, completar un formulario y así obtener el regalo. Lo cierto es que, en este pedido, está la cuestión y el sitio al que redirige el sistema puede vaciar las cuentas de quien ingresa.

Una vez que se llena ese formulario, se está proporcionando información valiosa a los timadores que esperan ansiosos poder realizar sus artimañas y operar. La identidad, la cuenta bancaria y más datos importantes son suministrados en este falso formulario y que son los necesarios para que los ladrones cometan sus artilugios. Además, se puede instalar en el ordenador o el móvil algún virus o malware que afecte a las cuentas y perjudique cualquier accionar del usuario.

Atrás