La Policía Nacional alertó sobre un nuevo sistema de estafa que está vaciando las cuentas de los usuarios. Mediante las redes sociales, la Policía Nacional se encarga de difundir mensajes de alerta a los españoles sobre los modos en el que los ciberdelincuentes pueden actuar, sin que el individuo se de cuenta y los métodos de estafa que van apareciendo en cualquier lugar. Por este motivo, es necesario seguir sus indicaciones y prestar suma atención a los alertas que pueden ser de suma utilidad para que los timadores no puedan lograr su hazaña.
Dentro de la gran variedad de mecanismos de estafa que aparecieron en los últimos años la de los QR es una de las más frecuentes. Muchos sitios usan estos sistemas para el pago, al ser uno de los más rápidos y eficientes. Sin embargo, este también puede ser maleable y el enganche para una estafa en la que el delincuente puede acceder a las cuentas bancarias y cualquier información personal del usuario. Tan es así, que este tipo de robo llegó a los parquímetros y la Policía Nacional debió salir a explicar cómo operan los que aplican esta peligrosa modalidad.
1Policía Nacional, en alerta: el nuevo método de estafa en los parquímetros
Mediante un claro mensaje en redes sociales, la Policía Nacional reveló cuál es el método de estafa más frecuente en los últimos tiempos e involucra a los parquímetros. “Mucho cuidado si te encuentras con esto en un parquímetro”, comienza la explicación sobre este timo. Los estafadores reemplazan el QR por otro con una pegatina y así el usuario ingresa a un sitio incorrecto, en el que sus cuentas pueden vaciarse. Tal como expone la Policía Nacional, mediante un cartel se puede promocionar una App y modo de pago de parquímetro que no es la real.
El ejemplo de la entidad es bien claro y se puede ver una promoción que dice: “¿Quieres pagar la tasa de estacionamiento con tu teléfono móvil? Descarga la app de pago que más se adapte a tus necesidades”. En ese aviso aparece el error y es que en el lugar donde está el QR aparece otro que fue reemplazado. «Para no caer en la estafa, obsérvalo bien”, solicita la agente y asegura que, antes de scannear el móvil, hay que prestar atención a los detalles y si ese código no luce alterado o modificado.