Con relativa rapidez, el renting de coches le va ganando terreno a la tradicional adquisición en propiedad de un vehículo. La principal razón es que es una opción que permite hacerse con un vehículo sin estrenar, sin necesidad de disponer una considerable cantidad de dinero para pagarlo al contado o dar una entrada.
Sin embargo, existen significativas diferencias dinerarias entre las distintas propuestas de renting de automóviles. Y a este respecto, encontrar el renting mas barato no es tan sencillo como fijarse únicamente en la cuota mensual a pagar.
Si la intención es quedarse con el vehículo en propiedad, una vez finalizado el contrato de renting, tampoco sirve limitarse a calcular el precio final del coche (el resultado de sumar los importes de todas las cuotas mensuales y del valor residual fijado por la empresa de renting).
Conque en las siguientes líneas te ofrecemos una completa guía que te permitirá valorar con criterio las distintas propuestas de renting que recibas y averiguar qué propuesta de renting es realmente la más barata.
Cómo realizar una comparativa minuciosa y realista de las propuestas de renting
Cada empresa de renting ofrece diferentes servicios, garantías y coberturas, por lo que es necesario que analices con lupa cada una de las alternativas, antes de tomar la decisión final.
Nuestro primer consejo es que tengas muy presente que no es tan raro que lo barato al final termine saliendo caro. Por tanto, no te dejes llevar por los cantos de sirena provenientes de una cuota mensual notablemente más baja que las del resto de ofertas.
Más allá de la cuota mensual
Decimos eso porque la cuota mensual es, sin duda, el aspecto en el que primero te fijarás a la hora de elegir un contrato de renting.
Conque inicialmente procura olvidarte del importe de las distintas cuotas mensuales del renting. Antes de ponerte a compararlas, debes comprobar si los siguientes servicios y prestaciones están incluidos o no en esa cuota mensual:
Revisiones, operaciones de mantenimiento y reparación de posibles averías
Un renting que incluya las revisiones periódicas y el mantenimiento implica el ahorro de una considerable cantidad de dinero a corto, a medio y a largo plazo.
Si también cubre la reparación de averías mecánicas, mejor que mejor: ningún vehículo, por bueno y bien mantenido que esté, está libre de que se presente una avería de costosa reparación.
Además, existen opciones de renting que también incluyen la sustitución de neumáticos cuando estos están desgastados. Un plus a tener muy en cuenta, dado el elevado coste de los neumáticos de los coches actuales.
Seguro del vehículo
Verifica si la cuota de renting también incluye el seguro del vehículo. Y si lo incluye, comprueba si se trata de:
- Un seguro básico: por ejemplo, solo con cobertura de daños a terceros, asistencia en carretera, rotura de lunas, incendio y robo.
- Un seguro con coberturas complementarias a las anteriores: por ejemplo, daños por colisiones con animales de especies cinegéticas, coche de sustitución e indemnización por retirada del permiso de conducir.
- Un seguro a todo riesgo, en el que prácticamente están cubiertos todos los posibles daños e incidencias.
Los impuestos
Todos los vehículos están gravados con tres impuestos:
- El Impuesto de matriculación.
- El IVA.
- El IVTM (impuesto sobre los vehículos de tracción mecánica), que ha de abonarse todos los años
Lo habitual es que en los contratos de renting estén incluidos los dos primeros. Pero no ocurre lo mismo con el tercero. Dado que ese impuesto te supondrá un buen pico todos los años, verifica si ese impuesto también está incluido en la cuota mensual del renting.
Consejos prácticos para elegir el renting de coches más barato
En definitiva, esto es lo que tienes que hacer para asegurarte de que el coche de renting que elijas sea, efectivamente, el que a la larga te resultará más barato:
1. Evalúa tus necesidades
Antes de empezar a comparar, evalúa tus necesidades reales. Hazte preguntas como estas: ¿qué tipo de uso le voy a dar al coche? ¿Necesito un coche grande o me apaño con uno mediano o pequeño?
Esta es la primera vía de ahorro: así evitarás malgastar dinero en un vehículo demasiado grande o que está equipado con elementos que no te serán de utilidad. A modo de ejemplo, ¿para qué necesitas un costoso todoterreno si nunca ruedas por terrenos difíciles y casi siempre usas el coche por ciudad?
2. Invierte el tiempo que sea necesario para realizar una comparación exhaustiva y minuciosa
Tómate tu tiempo: puedes hacer las comparaciones manualmente o utilizar comparadores online. Te recomendamos la primera opción porque los comparadores online solo suelen ofrecer un resumen de los contratos de renting.
Conque descárgate las propuestas de renting completas y examínalas a fondo. Presta especial atención a:
- Las causas de exclusión de las prestaciones.
- El sobreprecio aplicado en caso de exceso de kilometraje anual contratado.
- Las garantías adicionales
Si dudas, solicita asesoramiento especializado
Es posible que durante el análisis de algunas de las propuestas de renting te pierdas entre el mar de cláusulas de los contratos.
En tal caso, antes de firmar nada no dudes en consultar a un asesor profesional, a fin de tener un conocimiento exacto de los pros y las contras de cada propuesta.