El Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, José Luis Bonet, señaló la necesidad de «dejar la economía a los empresarios y tutelar esa actividad desde la política como política ideal». Bonet también remarcó la necesidad de una nueva Ley de industria, «es imprescindible para cualquier país y más para uno como España».
El empresario catlán también puso en valor en un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum a las diferentes Cámaras de Comercio territoriales, a las que señaló como «elementos esenciales de una red para crear un tejido empresarial fuertes en España». «Gracias a su operatividad se puede seguir generando riqueza al país y generar y distribuir los recursos necesarios para un estado de bienestar social», explicó el empresario, acompañado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
En este marco, Bonet comentó que ante las nuevas políticas proteccionistas de Estados Unidos es necesario «procurar empatía con los EE.UU a nivel Económico». «Pero no perder de vistas los valores europeos y adaptarse a la nueva situación».
ESPAÑA, PAÍS DE PYMES
Por otro lado, Bonet también quiso exponer la importancia de ayudar a las pymes para no romper el tejido económico y social del país». «España es un país de pymes y debemos conservar este patrimonio empresarial español tan importante para nuestro PIB», añadió.
Además, el empresario catán comentó enfatizó en la importancia de dinamizar las pymes. «Para mi es un orgullos como presidente de la Cámara de Comercio ver como pequeñas empresas surgen de la nada y tiran hacia adelante». «Es muy importante ver como el crecimiento de la pequeña empresa ayuda a su internacionalización y al salto espectacular que ha dado España en los últimos 50 años».
Esta visión positiva de la economía y de la sociedad española ha sido gracias, según Bonet, a la capacidad del estado español de darse unas bases sólidas políticas y jurídicas basadas en la división de poderes y el actual sistema democrático. Bonet, en este sentido, también enfatizó en la importancia de nuestra pertenencia a las Unión Europea», «necesitamos más Europa en nuestras políticas sociales y económicas», subrayó el catalán.
Bonet, tampoco esquivó hablar, a pesar de su visión positiva, de la actual situación política. Llamando a defender el capitalismo social europeo para luchar contra los capitalismos autoritarios, como es el chino, y el de cowboys en referencia a Trump y sus amenazas protagonistas.
En este sentido, remarcó la nueva importancia que debe tomar España en las políticas europeas. «Hay que movilizar nuestros recursos para realizar una gran alianza con iberoamérica, debemos ser el puente entre Europa y esa parte del mundo». «Es hora de dar recorrido a nuestra capacidad de desarrollo, todavía no hemos tocado techo y debemos realizar ese recorrido ya, buscando la internacionalización total de nuestro tejido empresarial español».
«Al ser un país de pymes, necesitamos dinamizarlas hacía el exterior y no perder las oportunidades qu esta situación de amenaza externa nos ofrece». «No hay que desanimar a las empresa para superar estas dificultades y volver a reindustrialización del país», animó, el presidente de la Cámara de Comercio.
TRABAJAR POR EL FUTURO
Bonet también explicó la necesidad de buscar políticas de futuro y consenso para poder respuesta a estos retos. En este sentido, el catán priorizó la integración de los migrantes y la inversión en la educación, «no podemos permitirnos que nuestro sistema educativo se quede atrasado y nuestra universidad muera.
A todo esto, añadió la necesidad de nuevas políticas fiscales que incentiven el ahorro y la inversión para la creación de empresas. Bajo una fiscalidad y consensuada a nivel político «sin que las administraciones se ahoguen entre ellas» y con una absoluta colaboración pública privada, «esencial» para un correcto crecimiento de la economía. Que también facilita el emprendimiento y la sostenibilidad, algo que ayudará a construir el futuro de una manera más segura, según explicó Bonet.
Bonet, también habló de la perdida de liderazgo y prestigio de Cataluña dentro de España a nivel económico e industrial. Algo que necesita revertir cuanto antes, según Bonet. «La burguesía catalana está en shock tras haber sido engañada por el separatismo y está en proceso de superar este shock para reflotar el gran tejido económico que tiene Cataluña», apuntó Bonet.
Para finalizar, el catalán enfatizó que es «la hora de España», es el momento de aprovechar la gran capacidad y los recursos inmensos de este país. Potenciando una industria tan importante como es el turismo. «Tenemos el futuro y es necesario movilizar a los españoles», puntualizó.