Caso Mascarillas Madrid: el primo del alcalde niega cualquier influencia en el Consistorio

En la tercera sesión del juicio por el Caso Mascarillas de Madrid se produjo una de las declaraciones más esperadas. La de Carlos Martínez-Almeida, el primo del alcalde de la capital y quien supuestamente hizo de intermediario entre Luis Media, a quien se le piden 9 años de prisión, y el propio edil madrileño.

Ante el tribunal Carlos Martínez-Almeida aseguró que toda su conexión con el asunto fue facilitar un correo del Ayuntamiento de la capital al hijo de Naty Abascal y que no intervino en nada que pudiera facilitar la contratación.

Confirmó en su declaración lo que ya había declarado María Díaz de la Cebosa, profesora de una universidad americana en Madrid, que fue quien le habló de Luis Medina. Ella había sido profesora de ambos en dicho centro de estudios. Díaz de la Cebosa habló positivamente de Medina a Martínez-Almedia y él, según su testimonio ante el tribunal, se limitó a facilitar al aristócrata un correo que le dio Matilde García Duarte, la coordinadora general de Alcaldía y única persona que conoce del Consistorio madrileño por su amistad.

“Me dijo que tenía experiencia en textil en China y que podía traer mascarillas. La conversación duró 40 segundos. No tenía criterio para valorar”, aseguró. “Yo no convezco a nadie. Nadie me dice si es o no altruista. Nada que hubiera podido decir, hubiera afectado en los trámites, que los desconozco”, ha declarado.

NO SABE SI EL INTERCAMBIO ERA ALTRUISTA

Hay que recordar que Elena Collado delcaró lo siguiente: “Carlos Martínez-Almeida es amigo mío. Se puso en contacto conmigo para decirme que había una persona que podía hacernos llegar material. El 10 de marzo de 2020, la disposición ordenaba que las adquisiciones se centralizaran a través del Ministerio de Sanidad y le dije que no podíamos comprarlo. Pero le di el correo y el día 17, ya se abrió el mercado y lo podía adquirir cualquiera. Me dijo que era Luis Medina”.

Carlos Martínez-Almeida también informó que no indagó sobre si el intercambio era altruista ya que, según su declaración, los involucrados le informaron de que tenían una “preocupación especial por Madrid”. Su testimonio concluyó sin que ninguna parte le preguntara sobre si había discutido el asunto con su primo, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, durante el periodo en cuestión.

EuropaPress 6468815 alcalde madrid jose luis martinez almeida interviene acto madrid tengo algo Moncloa
José Luis Martínez-Almeida/ EP

Esta última actuación de las distintas partes personadas en la causa ha sorprendido ya que después de las pruebas que aportaron el primer día tanto Luceño como Medina en las que se mostraban que supuestamente el Ayuntamiento de Madrid estaba al corriente de los precios, tanto los abogados del PSOE como de Más Madrid solicitaron el testimonio del propio José Luis Martínez-Almeida.

LA DIRECTORA DE LA ENTIDAD FINANCIERA

También en la tercera sesión del juicio compareció Cristina Sierra Daimiel, directora de la sucursal del Deutsche Bank en la que Luis Medina ingresó su comisión de un millón de dólares, aportando un contrato por correo de la empresa Leno. Sierra ha detallado que el investigado acudió a la oficina en varias ocasiones para informar de que iba a cerrar un negocio de comercio internacional y que necesitaba abrir una cuenta en dólares.

Cuando se recibió la transferencia desde Malasia, se le solicitó que aportara el origen y la naturaleza de los fondos. «Cuando hay una operación inusual se solicita documentación y se manda a servicios centrales. No era una operativa normal del cliente y venía de un país como de Malasia, ha indicado.

La estrategia de los imputados pasa por destacar que el Ayuntamiento de Madrid no se sintió estafado. Así, en las cuestiones previas, el abogado José Antonio Choclán, defensa de Luis Medina, ha detallado que se ha aportado escrito en el que se transcriben audios de conversaciones que datan de marzo de 2020 entre su cliente y la excoordinadora de Presupuestos y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid Elena Collado.