La Generalitat denuncia al Gobierno por «fabricar relatos» sobre la DANA y afirma que «todo el equipo del Ministerio estaba ausente»

El secretario autonómico de Medio Ambiente de la Generalitat, Raúl Mérida, ha acusado al secretario de Estado del ramo, Hugo Morán, de «fabular» sobre la hornada del 29 de octubre –el día de la fatídica dana– y ha reprochado que «todo el equipo del Ministerio estaba desaparecido».

Mérida ha replicado así a las manifestaciones del representante del Ministerio para la Transición Ecológica, que, en una entrevista en À Punt ha dicho que el 290 hubo «dos apagones informativos». El primero fue «el del canal de comunicación con el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, «que permanece en desconexión desde las 14.30 a las 18.30», y el segundo cuando «pasa a negro la pantalla» en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).

«El presidente (Mazón), hasta las seis y media de la tarde, no sabe lo que está sucediendo a escasos metros del lugar en el que se encontraba en una cita privada», ha aseverado en referencia a la comida que mantuvo el dirigente valenciano con una periodista en el restaurante El Ventorro.

En respuesta a estas manifestaciones, Raúl Mérida ha considerado que Morán «no está legitimado para valorar la gestión de una emergencia en la que ni ha estado ni se le espera». «Solo puede fabular sobre lo que le gustaría que hubiera pasado, pero no ha ocurrido», ha apostillado.

Lo que sí ha pasado –ha continuado el secretario autonómico– es que todo el equipo del Ministerio el día 29 estaba desaparecido: o la ministra en Bruselas, él en Colombia, la directora general de Protección Civil y Emergencias, en Brasil, el presidente de la CHJ en un piscolabis y la delegada del gobierno camino de nadie sabe dónde en su carrera permanente contra la desaparecida Diana Morant, que, por su puesto, ese día tampoco estuvo en la Comunitat.

Esa sí es una realidad le guste más o menos al secretario de Estado. De hecho, hoy mismo él ha reconocido que la CHJ tenía los datos a las 18.00 horas y que él tardó casi dos horas en trasladar a la entonces consellera de emergencias la gravedad de la situación y el riesgo de rotura de la presa. Pese a ello, la Generalitat envió un mensaje masivo de alerta a las poblaciones a las 18.10 para que tomaran las medidas de precaución para proteger a la ciudadanía», ha aseverado.

Desde el ejecutivo autonómico exigen que el Gobierno central «deje ya de manipular y, sobre todo, de faltar al respeto a las víctimas». «Reclamamos que esto no vuelva a suceder y que de una vez se ejecuten las obras antirriadas en el Poyo, la Saleta y el Magro, que se pongan en marcha los sistemas de alerta temprana que nunca ha implantado el gobierno en esta Comunitat aunque sí en otras, como Aragón», ha finalizado.