En un mundo cada vez más conectado, nuestros dispositivos se han convertido en extensiones de nosotros mismos. Sin embargo, un error común que cometemos a diario puede transformarnos en presa fácil para los ciberdelincuentes, exponiendo nuestros datos personales al robo.
Este descuido, aunque aparentemente inofensivo, es más peligroso de lo que parece y puede comprometer información sensible en cuestión de segundos. Lo alarmante es que muchos ni siquiera son conscientes del riesgo que están asumiendo.
5LA SEGURIDAD EMPIEZA CON BUENOS HÁBITOS

El simple acto de conectarte a una red sin tomar precauciones puede convertirte en un blanco fácil para los ciberdelincuentes. El costo de ignorar este riesgo puede ser mucho mayor que el beneficio de unos minutos de conexión gratuita. Proteger tus datos personales no solo implica usar herramientas tecnológicas, sino también adoptar hábitos responsables que reduzcan tu exposición a amenazas.
Así que la próxima vez que tengas la tentación de conectarte a una red abierta, piénsalo dos veces. Tu privacidad y seguridad valen mucho más que la conveniencia momentánea. Con pequeños cambios en tus rutinas digitales, puedes disfrutar de una experiencia en línea más segura y tranquila, sabiendo que estás tomando las medidas necesarias para protegerte