Vox desmiente su supuesta postura «pro-Putin» y subraya que Ucrania debe tener «la voz principal» en el final del conflicto bélico

Respalda la capacidad negociadora de Trump y señala que Estados Unidos no ha dicho que vaya a dejar al margen a Kiev

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha negado este lunes que el partido sea «pro-Putin» y ha asegurado que es «absurdo» pensar que Ucrania no va a participar en la solución a la guerra, augurando que va a tener «la primera y más importante palabra».

Fúster ha criticado con insistencia que se acuse a Vox de ser un partido próximo a Rusia. «Nosotros no somos prorrusos, no lo somos», ha enfatizado en rueda de prensa. «¿Eso es ser pro-Putin? Es que de verdad…», ha cuestionado al ser preguntado por las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para el fin de la guerra en Ucrania.

«Yo dije aquí el pasado lunes que Ucrania debe tener la primera y más importante palabra en lo que se refiere al fin de una guerra que nosotros deseamos, porque lo deseable es que acaben las guerras», ha afirmado.

El portavoz de Vox ha asegurado que «siempre» han defendido la soberanía nacional y la integridad territorial de Ucrania, así como que están en contra de la invasión rusa. «Estamos con el pueblo ucraniano», ha señalado.

Sobre si creen que las conversaciones entre Washington y Moscú no tienen en cuenta a Kiev, Fúster ha negado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya asegurado eso o que se haya olvidado del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. «¿Cómo va a acabar una guerra sin contar con Ucrania? Es absurdo», ha expresado.

Ha resaltado que Trump es un buen pacificador y un buen negociante, que es lo que –ha dicho– se necesita ahora. Y ha asegurado que el presidente estadounidense «no viene a cargarse a Europa«, para criticar que la propia Europa se ha dedicado a «minarse a sí misma.

¿UN EJÉRCITO EUROPEO?

Preguntado si Vox apoya la propuesta de Zelenski de crear un Ejército Europeo, Fúster ha respondido que respaldan que Europa se defienda sin «tanta subordinación» a Estados Unidos para defender las fronteras europeas.

«Por supuesto que apoyamos que Europa tenga la capacidad de defenderse. Estamos encantados de una alianza, pero no podemos estar subordinados al mando de esa alianza solamente porque ellos sean los que más paguen», ha precisado.

El portavoz ha incidido en que Vox lleva muchos años apostando por invertir en defensa, ya que «es una inversión con retorno, una de las mejores que se pueden hacer» para garantizar la seguridad.

«Por supuesto que necesitamos un ejército moderno, preparado, dispuesto a hacer tantas cosas que los europeos durante mucho tiempo hemos dejado en manos de los Estados Unidos por nuestra comodidad, por nuestra vagancia, por nuestra ineptitud», ha instado.

Por último, ha indicado que el líder de Vox, Santiago Abascal, abanderará la «revolución del sentido común» esta semana en Washington durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CEPAC), a la que está previsto que acuda Trump y el presidente de Argentina, Javier Milei, entre otros dirigentes.