José Elías desoye el canto de Iván Redondo para ser el ‘Elon Musk español’

La ola tecnofeudalista global que tiene como icono a Elon Musk y la creciente fama del empresario español José Elías, creador de Audax, nuevo vicepresidente de OHLA y gurú digital contra la clase política autóctona, ha provocado que algunos ojeadores políticos pongan sus ojos sobre este último.

Es el caso de Iván Redondo, que tras trabajar para Pedro Sánchez, Salvador Illa, José Antonio Monago, Antonio Basagoiti o Xavier García Albiol ahora parece mostrarle el camino a Elías, que antes se decía «un poco rojillo» y ahora se ha instalado en la cómoda antipolítica del ‘ni derechas ni izquierdas’ (que en la inmensa mayoría de casos representa una postura reaccionaria).

«¿Quién será el empresario joven y exitoso, que quiera dar una patada en el tablero en España para hablar con naturalidad de podar la administración, bajar impuestos o desregularizar? Muchos quieren cumplir con la demanda sin éxito, sin ser empresario e incluso ostentando ya una presidencia. La respuesta correcta no es tampoco un trumpismo guay ni mucho menos las reapariciones», dice Redondo.

El spin doctor, recordando otros accidentes políticos que han propulsado al poder a héroes involuntarios, señala en La Vanguardia que «a veces la geografía del malestar la capitaliza una personalidad que tenemos delante en los medios. Alejada completamente de la política y que sinceramente no quiere serlo ni hacerlo, pero precisamente por eso para la sociedad lo es sin saberlo, incluso sin ser derecha ni izquierda, sobre todo, si no se es nada de eso, como José Elías y otros fuera de la política».

ELÍAS Y LA POLÍTICA

José Elías es amigo de Xavier García Albiol y, según señalan personas de su máxima confianza, no tiene intención alguna de dar un paso en política para intentar hacerse con el electorado de Vox, Se Acabó la Fiesta y el PP madrileño.

El empresario mostró hace unos días en declaraciones a Antena 3 que no tiene demasiada buena visión de los políticos profesionales: «Yo he tenido gente en mis empresas que ha coqueteado con el mundo político que no levan responsabilidades en mi empresa y eso es lo que te puedo decir. Gente que saltaba de mi empresa a la política, en mi empresa el equipo no les daba responsabilidades porque creíamos que no estaban preparados. Gente que tenían sus funciones administrativas, pedían excedencia y cobraban en la política 4 veces más».

Ivan Moncloa
Iván Redondo. Fuente: Europa Press.

«Yo lo mínimo que le pido a una persona con responsabilidad en mis empresas es que sepa tomar decisiones, que sea valiente, podrás equivocarte o no. Y es lo que le pido a un líder, hoy en día no se toman decisiones porque todo está medido con la vara electoral, todo esta supeditado a cuantos votos vamos sacar en las próximas elecciones y eso nos hace ir a la deriva total porque solo se mira en el corto plazo y no se puede programar en el medio plazo», añade.

A LA CALLE

Dice Elías que si fuese político se iría a la calle «y le preguntaría a una persona que le preocupa y te dirían 10 cosas que seguramente coinciden con lo que le preocupa a tus amigos. La vivienda, lo que te cuesta la comida para llegar a final de mes…».

«Todo esto es una utopía porque no lo van a hacer. Me gustaría que pasara que los políticos tuvieran la ética suficiente para no hacer el idiota todo el día, esto del ómnibus y demás al final, está muy bien para llenar telediarios, pero para la gente de a pie pues no», añadió.

El empresario se muestra desencantado con los principales partidos: «Lo único que veo son intereses políticos y no intereses en solucionar problemas. Si yo veo a alguien con un interés real de solucionar problemas me sentiré identificado».