En el corazón de España, existe un rincón donde la tradición y la gastronomía se fusionan para dar lugar a uno de los productos más apreciados del país: un jamón que ha conquistado paladares en todo el mundo.
Este manjar, elaborado con técnicas ancestrales y en un entorno único, representa mucho más que un alimento; es una auténtica experiencia cultural y sensorial. Lo que lo hace especial no es solo su sabor, sino también la historia y el territorio que lo rodean.
4CÓMO DISFRUTARLO AL MÁXIMO

Para aprovechar al máximo este exquisito jamón, es importante servirlo de la manera correcta. Lo ideal es consumirlo a temperatura ambiente, ya que esto permite que sus grasas naturales se ablanden y liberen todo su sabor. Acompáñalo con pan artesanal, un buen vino tinto o incluso una copa de cava para realzar su sabor. Una presentación sencilla es suficiente para destacar su excelencia.
Si tienes la oportunidad de adquirir una pata entera, asegúrate de almacenarla en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa. Antes de cortar, retira la capa exterior de grasa y piel para exponer la carne. Utiliza un cuchillo largo y fino para obtener lonchas uniformes, y disfruta de cada bocado como si fuera una obra de arte comestible.