Elorza enfada al PSOE por denunciar la «deriva» de Sánchez y señalar a Bolaños

El exdiputado y exalcalde de San Sebastián Odón Elorza se ha convertido en ‘Pepito Grillo’ contra Ferraz 2 años después de renunciar a su acta del Congreso de los Diputados a cuenta de su creciente falta de sintonía contra Pedro Sánchez.

Pero distanciado de Ferraz anda el hombre que fue alcalde de San Sebastián durante 20 años (1991-2011). Elorza fue el único diputado socialista que no votó en favor del relevo de Juan Carlos de Borbón por su hijo Felipe sin que se consultase con la ciudadanía española, uno de los pocos que votaron ‘no’ a la investidura de Mariano Rajoy en 2016, y uno de los escasos pesos pesados que apoyaron a Pedro Sánchez tras su defenestración.

Elorza cree que desde Madrid maniobraron para que perdiera las primarias a volver a ser el candidato del PSOE en San Sebastián en 2023.

DECEPCIONADO

Elorza ha explicado en Noticias de Álava que está «decepcionado» con «la deriva» de Sánchez. «Pero no, como pudiera pensarse, por ánimo de revancha, sino por lo que he vivido internamente. Conozco los fallos que se han producido y, efectivamente, me siento decepcionado, pero también digo que volvería a hacer lo que hice», asegura.

El histórico dirigente dice que «este gobierno es mucho mejor que la alternativa, no tengo ninguna duda, aunque sea un gobierno inestable, cogido con alfileres, y en este momento, sin Presupuestos. Pero la cuestión es que debemos ser conscientes de que estamos estirando una situación muy delicada ante una marea negra que tiene una mezcla de ultraliberalismo y de neofascismo que está extendiéndose por el planeta, que ha llegado también, evidentemente, a España y a toda Europa».

Sobre el Congreso de los socialistas vascos que son liderados por Eneko Andueza reconoce que se siente «distante». «No tengo ninguna buena relación con el aparato del partido en Euskadi. La experiencia que tuve en las primarias para aspirar a ser candidato a la alcaldía de San Sebastián me da para escribir un libro», añade.

Y sobre su derrota en primarias dice que fue «forzada por muy malas artes, hasta el punto de que presenté un documento extensísimo de denuncia y alegaciones que elevé a Félix Bolaños, que es quien debe resolver estas cuestiones. Hoy es el día en que ni siquiera he recibido acuse de recibo por su parte».

Elorza2 Moncloa
Odón Elorza. Foto: EP.

En la actualidad, Elorza dedica parte de su vida a hacer activismo. En las últimas semanas ha alzado la voz contra el Ayuntamiento de San Sebastián, que ha dado luz verde a la construcción de un centro comercial en una zona protegida (el cerro de San Bartolomé, que se encuentra a escasos 250 metros de la emblemática playa donostiarra de La Concha).

2016

La amnistía del Gobierno a los líderes del procés molestó a Elorza pese a que, pese a sus pulsos con la izquierda abertzale, siempre ha representado al ala socialista más proclive a entenderse con el nacionalismo periférico.

Aseguró Elorza que la amnistía no puede presentarse como «el perdón de un Estado democrático a quienes han declarado hasta la saciedad que lo volverán a hacer, que volverían a promover un proceso unilateral saltándose la Constitución».

Y del expresident Carles Puigdemont afirmó que «como político no se ha ganado el respeto porque desprecia a España y la democracia». También dijo que aceptaba la amnistía si ERC y Junts per Catalunya hubiesen admitido que su postura durante el procés fue «contraria al Estado de Derecho» y «renuncien a la vía unilateral, en favor del diálogo, siempre en la marco de la Constitución».

PRIMARIAS

En octubre de 2022 la concejala Marisol Garmendia obtuvo el 76% por el 34% de Elorza, que solo contó con el apoyo público del delegado del Gobierno en Gipuzkoa, Denis Itxaso. Meses atrás el exalcalde dejó su escaño en el Congreso «para evitar desencuentros».

«He constatado que mis aportaciones e iniciativas parlamentarias, como portavoz de Constitucional, ya no resultan útiles desde hace un tiempo al Grupo Socialista (. . .) Como militante socialista seguiré confiando en el Gobierno de coalición de izquierdas y en sus políticas socio-económicas, fiscales y redistributivas frente a la crisis», aseguró en su blog.

«Yo entiendo la militancia como un ejercicio de crítica constructiva. Hay que ser creativo. En todas las reuniones del grupo parlamentario tengo por costumbre hablar, ofrecer mi punto de vista, incluso discrepar. Es la mayor aportación que hago a la democracia interna. Yo soy leal de esta manera», había afirmado en El País.

Fuentes del socialismo vasco consultadas por este medio explican que Elorza no ha tenido unos últimos años políticos fáciles tras ser acusado por Vox de tener connivencia con ETA, pese a que en su etapa como alcalde tuvo infinitos enfrentamientos con la izquierda abertzale, o fue acusado sin pruebas (tal y como se evidenció en los tribunales) de ser la «X» de una trama pedófila en la que se encuadraría el fotógrafo condenado Kote Cabezudo.