La última campaña de la DGT ha provocado revuelo entre los conductores, ya que se insiste en la obligación de portar tres documentos esenciales en el vehículo. No se trata de la póliza de seguro ni el recibo del pago, que desde 2008 han dejado de ser exigidos, sino del permiso de circulación, el permiso de conducir y la tarjeta de la Inspección Técnica del Vehículo (ITV). En pleno siglo XXI, cuidar cada aspecto relacionado con la seguridad vial es fundamental, una advertencia que merece la máxima atención para evitar situaciones complicadas en carretera. La información que se difunde pretende concienciar a los usuarios y reforzar el cumplimiento normativo, impulsando un cambio en la mentalidad de quienes circulan a diario.
La importancia de estos documentos se ha vuelto el centro de atención en un contexto donde la seguridad y el orden en las carreteras son prioritarios. Los mensajes de la DGT buscan disipar la creencia de que llevar siempre los papeles necesarios es opcional, puesto que la omisión puede desencadenar sanciones económicas que, en un abrir y cerrar de ojos, se traducen en inconvenientes mayores. Una correcta gestión de la documentación en el coche es, sin duda, una especie de seguro contra imprevistos, un detalle crucial que refuerza la prevención y protege tanto al conductor como a los demás usuarios de la vía.
1LOS DOCUMENTOS ESENCIALES QUE TODO CONDUCTOR DEBE LLEVAR

Es fundamental que cada conductor tenga presente la obligatoriedad de portar en el vehículo el permiso de circulación, el permiso de conducir y la tarjeta de la ITV. Estos documentos no son meros requisitos burocráticos, sino piezas clave para garantizar que el vehículo cumple con las normativas vigentes y se circula de forma segura y legal. En diversas ocasiones se ha visto a conductores sorprendidos al ser requeridos, un recordatorio constante de la responsabilidad vial que recae sobre cada uno de nosotros, sobre todo en momentos imprevistos en la carretera.
La DGT se ha encargado de recalcar la importancia de estos tres documentos, evitando que se confundan con otros papeles que ya no resultan obligatorios. Cada uno tiene su función: el permiso de circulación acredita la propiedad y características del vehículo, el permiso de conducir certifica que quien conduce está habilitado para ello, y la tarjeta ITV garantiza que el coche ha superado las revisiones técnicas pertinentes. Esta diferenciación se vuelve esencial para que los conductores comprendan que la falta de cualquiera de estos papeles puede acarrear sanciones, una realidad que no se puede pasar por alto en el día a día del que circula por las rutas españolas.