Con el verano a la vuelta de la esquina, hacer ejercicio durante esta temporada de calor puede ser refrescante y divertido con un novedoso método. Se trata una rutina acuática que promete resultados increíbles, mientras disfrutas de la playa, piscina o lago. Este tipo de rutinas, son la alternativa perfecta para trabajar diferentes grupos de músculos, sin necesidad de accesorios ni mancuernas. Debido al soporte natural que agua proporciona, el impacto no irá directamente a las articulaciones, sino a los músculos que lucharán por tener un movimiento libre bajo el agua.
Este tipo de actividad física es adaptable y accesible para personas de todas las edades. Si quieres exprimir al máximo esta rutina acuática, es necesario saber escuchar a tu cuerpo para conocer cuáles son tus límites. Si es la primera vez que vas a iniciar este novedoso método para ejercitarte de forma diferente, comienza por hacer 2 repeticiones por ejercicio. En cambio, si eres todo un pro del gym, podrás soportar 4 vueltas sin muchas complicaciones.
4LA PARTE MÁS DIVERTIDA DE LA RUTINA ACUÁTICA

La parte favorita de muchos en esta rutina acuática, es la serie de «palma con palma». Este cuarto ejercicio consiste en abrir y cerrar los brazos con las manos enfrentadas una con la otra. Es movimiento, refuerza el impacto que genera el agua al extender tus brazos y cerrándolos de forma enérgica. Durante estos 30 segundos de intensidad, es importante mantener un movimiento constante, recuerda cuidar tu equilibrio y la estabilidad de ambas piernas, para evitar desplazarte por el agua.
Este ejercicio en específico, ayuda a fortalecer el pecho, ideal para aquellas mujeres que deseen reafirmar el busto. Además, también tonifica los tríceps y los hombros. Es vital que al finalizar, tomes reparaciones profundas y te mantengas en movimiento con estiramientos suaves, para terminar con el ejercicio final que sella a esta rutina acuática, como la mejor alternativa para ejercitarte en verano, mientras disfrutas durante el entrenamiento, sin necesidad de sufrir sofocones, porque estarás sumergido en el agua, luchando contra la resistencia que genera.