La asociación Liberum ha decidido personarse como acusación popular ante el procedimiento de Diligencias Previas abiertas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Catarroja, en defensa de las víctimas que han perdido a seres queridos y sus bienes durante la DANA que azotó el levante español el pasado mes de octubre y provocó la muerte de 227 personas.
Liberum ya presentó ante la Comisión Europea (CE) una denuncia contra el incumplimiento reiterado por parte del Ministerio Para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Vicepresidencia Tercera del Gobierno), de la Confederación Hidrográfica y de otras Administraciones Públicas de la Directiva 2007/60/CE, por haber contribuido y agravado significativamente la tragedia sufrida desde el pasado 29 de octubre de 2024, en múltiples municipios valencianos y de otras Comunidades Autónomas, por las inundaciones relacionadas por la gota fría.
Ante la reiterada denuncia de las víctimas sobre posibles delitos de ocultamiento de cifras de fallecidos, desaparecidos y los daños realmente producidos, así como presuntas actuaciones de diferentes entidades públicas dificultando el acceso a datos reales, la asociación Liberum defiende «que es de justicia personarse en el procedimiento abierto en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Catarroja a fin de obtener toda la información necesaria para esclarecer lo realmente sucedido en esta tragedia».
«Las víctimas tienen el derecho de conocer la verdad. De la mano de una de las víctimas Y.G.R., quien perdió a tres familiares en la tragedia, junto a un grupo de otras víctimas y voluntarios, la ASOCIACIÓN LIBERUM ha decidido emprender esta acción judicial con la misión también, de poner a disposición de la Justicia los documentos, testimonios y material gráfico que ha obtenido la ciudadanía y que merece ser aportada en el presente procedimiento para su estudio y valoración por el Ministerio Fiscal», explican desde Liberum.
La asociación propondrá en los próximos días una batería de diligencias probatorias para que el Juzgado pueda acordar su práctica. La asociación Liberum es una entidad ciudadana con implantación nacional, fundada en 2021 en el norte de España por un grupo de mujeres y trabajadores y ejerce la acusación popular en numerosos casos, como el Caso Koldo ante el Trribunal Supremo, el Caso Hidrocarburos en la Audiencia Nacional o el Caso David Sánchez en los juzgados de Badajoz.
No es la única actuación relativa a la DANA que ya ha ejercido Liberum, ya que hace dos semanas presentaba ante el Tribunal Supremo un escrito para solicitar la adopción de tres medidas cautelares para evitar fallecimientos en las obras de remodelación de edificios afectados por la DANA tras la muerte de un obrero al derrumbarse uno de estos edificios en Benetússer. Liberum pidióal Supremo «la suspensión temporal de actividades en edificaciones que presenten riesgos significativos hasta que se garantice la actividad estructural».
Junto esta medida, Liberum pedía «establecer protocolos de seguridad rigurosos que incluyan inspecciones regulares y exhaustivas de las infraestructuras afectadas» y la «realización de estudios estructurales completos en las zonas más críticas, priorizando aquellas identificadas como «Zona Cero» y «Zona Muy Afectada»».
Además, la representación legal de la asociación sostiene que la suspensión temporal de las actividades «no solo protegerían la integridad de los trabajadores, sino que también demostrarían un compromiso serio de este tribunal en su función de salvaguardar la seguridad
pública. Su intervención es crucial para evitar que más vidas se vean comprometidas debido a la falta de medidas adecuadas ante este riesgo evidente».
El escrito, presentado en la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, del Alto Tribunal se centraba en «los trágicos acontecimientos ocurridos el 18 de enero de 2025 en la localidad de Benetússer. En este incidente, un trabajador de 45 años perdió la vida y otro de 39 resultó gravemente herido debido al colapso de una escalera en el interior de un garaje, mientras sacaban lodo del interior causado por la DANA».