Otro testigo del caso David Sánchez asegura ahora desconocer a su jefe, del PSOE en Badajoz

Nersés Avakimyán, profesor de violín en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, aseguró desconocer quien era uno de sus jefes, en concreto Martín Serván Corchero, Jefe del Servicio de Coordinación y Gestión Administrativa de los Conservatorios de Música. Durante el interrogatorio Avakimyán aseguró no saber quien es esta persona, que actualmente presta servicio en la Diputación Provincial, pero que además, en 2019 se presentó como concejal socialista en las elecciones de mayo de aquel año. El jefe de Serván y de David Sánchez, hermano del presidente, hasta su dimisión es Ricardo Cabezas, número 1 de la lista socialista en Badajoz, secretario general de la agrupación provincial, y diputado del Área de Cultura, Deporte y Juventud. La cuestión es que el profesor de violín no conoce a Serván ni vio a Sánchez nunca excepto en una ocasión, pero posteriormente a ese proceso de selección.

Precisamente Martín Serván disputó a Ricardo Cabezas la secretaría general de Badajoz en 2018, aunque finalmente acabó retirándose por falta de apoyos.

La juez le preguntó al testigo también si sabía el puesto de Martín Serván en la Diputación Provincial. «¿Sabe a qué se dedica Martín Serván?», preguntó la juez Biedma y el testigo respondió negativamente para apostillar que «no tengo ninguna relación con él»

La juez Beatriz Biedma, que instruye una causa por corrupción contra David Sánchez y varios altos cargos de la Diputación de Badajoz, le preguntó durante media hora a Avakimyán por su proceso de selección cuando se presentó a la misma plaza que luego fue adjudicada a David Sánchez.

EuropaPress 4391114 concejal psoe badajoz martin servan Moncloa
Martín Serván Corchero. FOTO AGENCIAS.

Cuando este profesor de violín se presentó a la plaza de Coordinador de los Conservatorios todavía no trabajaba en la Diputación, ya que el proceso fue a finales de 2017 y Nersés Avakimyán comenzó a trabajar en noviembre de 2019, pero explicó que «todos nos conocíamos, somos amigos y conocidos y algunos habíamos tenido relación con los conservatorios antes».

La entrevista tuvo lugar el 27 de junio de 2017 y el hombre recuerda que «había tres personas en la entrevista, una mujer y dos hombres. Hablé sobre mi proyecto. Conocía la estructura de cada conservatorio y era solista en la Orquesta de Extremadura». Luego la juez le preguntó si conocía de antes a David Sánchez Pérez-Castejón a lo que Avakimyán respondió con un rotundo «no».

NO HUBO TRATO CON DAVID SÁNCHEZ

El hombre explicó que conoció a David Sánchez «en 2018, después de un concierto, nos saludamos y ya está. Luego me llamaron para el programa de Ópera Joven pero yo no pude aceptar y no cuadró». El testigo también afirmó que «no tuve relación profesional con él», a pesar de que era profesor en uno de los conservatorios y Sánchez el Coordinador de los mismos. Luego ya no hubo relación entre ellos.

Sobre si se sintió perjudicado por el proceso de selección, Avakimyán explicó que «no pude sentirme bien o mal porque no sé exactamente el puesto ni el baremo que saqué. Me he presentado a muchas selecciones y a veces lo obtiene y otras no. Yo seguí mi vida igual».

Luego uno de los letrados le preguntó si pensó en reclamar mediante recurso su no designación y el hombre explicó que «no había posibilidad de recurrir en alzada y entonces el proceso parecía muy engorroso porque habría que ir a la justicia ordinaria y tampoco mi situación personal entonces me daba para pensar mucho en esto». Luego otro letrado le informó de que había quedado quinto en este proceso de selección, con 65 puntos en los criterios objetivos.

EL TESTIGO DIJO QUE SE ENTERÓ DEL PUESTO POR UN MAIL

Hay que recordar que en enero de este año la asociación Liberum, que ejerce una de las acusaciones populares en la causa contra David Sánchez, pedía que se practicase una batería de diligencias, entre las que se encontraban las testificales de los diez restantes aspirantes a la plaza que le fue otorgada a David Sánchez en julio de 2017.

El escrito también solicitaba al juzgado que «se libre atento juicio por parte de Su Señoría para que el Sr. Sánchez Pérez-Castejón aporte el justificante de la página o buscador que utilizó para presentar su candidatura al puesto de Directivo como Coordinador de los Conservatorios de Badajoz anunciado en dicho portal».

La diligencia recuerda que durante la declaración de David Sánchez, en el minuto 7 de la misma la juez pregunta «¿cómo tuvo usted conocimiento de la publicación de las bases para acceder al puesto de coordinador de las actividades de los conservatorios?» y la respuesta fue que «a través de un buscador de Internet», a lo que la juez replicó que «supongo que en ese buscador le saldría la publicación del BOP de Badajoz, donde se publicaron las bases» y Sánchez añadió que «se hace una búsqueda en Google en los distintos buscadores».

David Sánchez Pérez-Castejón.
David Sánchez Pérez-Castejón. FOTO AGENCIAS

Sin embargo, Avakimyán, el testigo también candidato al mismo puesto que Sánchez, aseguraba que «estoy suscrito a las solicitudes de puesto de trabajo que salen en la Diputación y me llegó por correo electrónico», es decir, que no hizo una búsqueda libre como afirmó haber hecho David Sánchez.

Por eso, Liberum pedía que «sean citados como testigos los 10 candidatos restantes que participaron en el procedimiento de selección para el puesto de Coordinador de actividades de los conservatorios de Badajoz, pues no ha quedado claro en la declaración de los investigados, cómo se fijaron los criterios de la selección de la puntuación de los méritos para el puesto de trabajo en discordia, tampoco ha quedado claro si uno de los candidatos no presentó el proyecto de coordinación obligatorio y, si este requisito fue subsanado o se dejó pasar por los integrantes de la Comisión Asesora por algún motivo».

La acusación popular de Liberum, tras la ronda de declaraciones de enero, entendía que «el puesto de coordinador para las actividades de los conservatorios fue creado en octubre de 2016, justo en las fechas en las cuales fue cesado en su cargo como secretario general del PSOE el Sr. D. David Pérez Sánchez-Castejón. Además de esto, el relato de la defensa del Sr. David Sánchez en la declaración de este último en relación a las posibles conexiones que existen entre la adjudicación del puesto al Sr. David y el nombramiento de D. Pedro Sánchez como secretario del PSOE, termina de forma incorrecta, puesto que la fecha de celebración de las primarias es precisamente el 21 de mayo de 2017, antes de la adjudicación del puesto al Sr. David Sánchez que, es el 30 de junio de 2017, y la firma del contrato como Coordinador de los conservatorios de música fue en julio de 2017, todo esto a posteriori del nombramiento como secretario general del PSOE de D. Pedro Sánchez».

Además, «en Extremadura, precisamente en las primarias ganó D. Pedro Sánchez por un 49.2% de los votos y no la Sra. Susana Díaz, quien obtuvo un 43.7%», añadían.