Una macro redada en Sicilia contra la Cosa Nostra acaba con detenidos en España

Desde hace unos meses la Guarda di Finanza de Italia y la Policía Nacional española están colaborando en una serie de actuaciones para acabar con una banda criminal de carácter internacional que actúa en ambos países, e incluso tienen conexiones con otros clanes mafiosos de Marruecos. Estos grupos tenían como principal acción criminal el tráfico de drogas a gran escala.

Estas entidades delictivas mantenían contactos y negocios con varias familias de la Ndrangheta calabresa y con la renacida Cosa Nostra siciliana. Aunque fuentes policiales consultadas por Moncloa.com han confirmado a este periódico que no pertenecían a esas históricas y peligrosas organizaciones mafiosas de forma directa.

ACTUACIÓN EN EL SUR DE ESPAÑA

Las operaciones se dispararon en el día de ayer de forma acelerada cuando agentes de la Policía Nacional, con la colaboración con la Guardia di Finanza de Italia, desarticularon una célula de la comentada organización criminal dedicada al tráfico internacional de estupefacientes entre España e Italia.

En esa operación fueron detenidas un total de once personas, dos de ellas en España, en las provincias de Málaga y Cádiz. Dichos individuos apresados en territorio nacional tenían en vigor varias órdenes europeas de detención y extradición emitidas por Italia. Esta acción ha sido nombrada por las fuerzas policiales como ‘Operación Nómada’.

A raíz de una Orden Europea de Investigación emitida por las autoridades italianas, por dicho procedimiento las fuerzas policiales españolas tuvieron conocimiento que algunos miembros estaban asentados en Italia y serían los compradores de la sustancia, y otros desde España se encargarían de la venta y transporte de la misma, gracias a las conexiones españolas con narcotraficantes de Colombia y del Cartel de Sinaloa, que opera desde España hacia el resto de Europa.

Imagen de archivo de un dispositivo de los Carabinieri en Italia (Fuente: Agencias)
Imagen de archivo de un dispositivo de los Carabinieri en Italia (Fuente: Agencias)

TRÁFICO DE DROGA ENTRE ESPAÑA E ITALIA

La cronología de la investigación se inició tras una Orden Europea de Investigación, emitida por las autoridades italianas, en torno a una organización criminal que estaría vinculada al tráfico de estupefacientes empleando diferentes medios de transporte desde España hasta Italia. Los agentes pudieron determinar, tras una incautación de hace un año de 51 kilogramos de cocaína en Italia, que el origen la droga estaba en España, por lo que emitieron una orden para localizar a los proveedores.

Durante la investigación y, actuando de forma coordinada entre las policías de ambos países, se pudo confirmar la existencia de diversas reuniones entre los miembros de la organización en varios puntos.

Por un lado, en Italia, entre los objetivos residentes allí que eran los compradores de la sustancia y por otro lado, entre los integrantes de la organización asentados en España, concretamente en las provincias de Málaga y Cádiz, que se encargaban de la venta y transporte de las sustancias estupefacientes, cocaína y hachís. Esta operación está financiada por Fondos Europeos del Fondo de Seguridad Interior, según informó el Ministerio de interior.

UNA MACRO OPERACIÓN CONTRA LA COSA NOSTRA TRAS ESTA REDADA EN ESPAÑA

En un principio, las mismas fuentes policiales comentaron que pensaban que esta operación iba a ser de mayor calado, pero los detenidos no tienen una gran relevancia entre los clanes mafiosos italianos. Esas mismas fuentes remarcan que es posible que se trate de un chivatazo relacionado con las distintas redadas que la policía italiana ha realizado contra el resurgimiento de la histórica Cosa Nostra siciliana.

La mafia asentada en Sicilia y que tantos ríos de tinta y ficción televisiva ha creado. Según comentan estas mismas fuentes, los detenidos en la operación española pueden estar realizados por alguno de los chivatazo dado por los apresados de la Cosa Nostra para intentar rebajar sus penas ante la justicia.

En este sentido, en las calles de Palermo, capital de Sicilia, corren rumores que desde la cabeza de la organización mafiosa están bastante descontentos por el poco poso y estilo de las nuevas generaciones de la organización que «cantan a la primera detención con tal de librar de la cárcel».

Georgia Meloni ha prometido luchar contra la mafia duramente (Fuente: Agencias)
Georgia Meloni ha prometido luchar contra la mafia duramente (Fuente: Agencias)

Hay que recordar que en Sicilia estos días ha ha sido escenario de una gran operación de la policía italiana contra la mafia, que ha acabado con más de un centenar de detenidos a los que se acusa de distintos delitos, como tráfico de drogas, extorsión, apuestas ilegales o intentos de asesinato.

Se trata, como ha dicho la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, «de un duro golpe a la Cosa Nostra». Según se puede leer en la prensa del país trasalpino se trata del mayor golpe a la histórica organización mafiosa en décadas por parte de las autoridades. Esta operación ha tenido como objetivo descabezar a esta mafia y es similar a la realizada en 2018.

De esta última operación, según la policía italiana, la organización salió bastante perjudicada y en estos últimos siete años han estado intentando recuperar el terreno perdido. Para este motivo, diferentes familias mafiosas de Palermo y el resto de la isla de Sicilia han dejado a un lado sus diferencias y han aunado esfuerzos para recuperar poder.

Bajo el liderazgo de estas familias han recurrido a los viejos métodos: extorsionar a comerciantes, controlar las apuestas ilegales y el tráfico de droga, pero utilizando métodos modernos, porque al parecer buena parte de su éxito en los últimos años, han sido los smartphones. Concretamente móviles inteligentes con un software encriptado que les permitía comunicarse entre ellos sin tener que verse personalmente y evitar detenciones y los jefes encarcelados dirigir operaciones desde sus celdas en prisión.

En contraposición los carabineros italianos los han descubierto a la antigua usanza. Con micrófonos en las celdas, en su casas e incluso en sus coches. Con estas grabaciones han podido realizar esta macro operación y poder poner en jaque este resurgir. La Cosa Nostra en Sicilia, junto a la ‘Ndrangheta de Calabria y la Camorra, de Nápoles, han formado parte de los grupos criminales de mayor peso de Italia durante décadas.

Estas tres organizaciones llevan mucho tiempo activas y sus operaciones abarcan gran parte del país e incluso el extranjero. Se estima que solo la ‘Ndrangheta percibe unos 50.000 millones de euros al año por sus actividades, la mayoría procedente del tráfico de drogas.