Las Asociaciones Profesionales de Guardias Civiles alertan y muestran su «total y absoluta disconformidad con la disolución del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) 8 de Canarias». Según informaciones recientes, la Jefatura de Unidades de Especialidades y Reserva (JUER) habría decidido eliminar esta unidad fundamental para la seguridad del archipiélago en caso de concentraciones, manifestaciones o altercados relativos a la seguridad ciudadana en el archipiélago.
Las primeras informaciones apuntas a que en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid ya se da como irrevocable la decisión de disolver esta unidad. Esta decisión tomada en Madrid, «sin razón objetiva aparente, conllevaría un grave perjuicio a la seguridad de los canarios, al no contar con esta Unidad especializada en la única región ultra periférica española reconocida por la unión Europea», según la nota difundida por la Asociación profesional de Cabos de la Guardia Civil, ASES-GC, la Unión de Oficiales, la AUGC, la AEGC y Jucil.
El Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) 8 es el encargado entre otras misiones de dar respuesta y prestar servicio en grandes concentraciones, manifestaciones, el mantenimiento y el restablecimiento del orden público; actuar en alertas NRBQ, y todos sus miembros poseen la titulación necesaria y específica para este tipo de servicios. Es decir, no cualquier miembro de la Benemérita puede hacer sus funciones.
LOS GRS EN EL VOLCÁN DE LA PALMA
La unidad cuenta con medios individuales y colectivos para hacer frente en primera instancia a los incidentes, accidentes y actos delictivos con riesgo nuclear, radiológico, bacteriológico y químico con riesgo para personas y bienes; prestar colaboración en materia de Protección Civil, en particular casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, como los grandes incendios acaecidos en Canarias, crisis vulcanológicas en las islas de El Hierro y La Palma; búsqueda de desaparecidos; actuar y neutralizar amenazas terroristas entre otros servicios esenciales de seguridad especializados, como la lucha contra organizaciones criminales.
Hay que recordar que actualmente España se encuentra en nivel 4 antiterrorista, y que Canarias es sin duda una puerta de entrada de este tipo de delincuencia, más aún con la llegada masiva de inmigración ilegal a nuestras costas. Esta unidad presta seguridad de infraestructuras críticas susceptibles de atentados como puertos, aeropuertos, instalaciones sensibles como centrales eléctricas y térmicas. La desaparición de esta unidad de élite «también tendrá un grave impacto en el control de la inmigración en Canarias, una región que enfrenta una creciente presión migratoria. La planificación de la disolución se ha llevado con el mayor secreto, sin que los propios afectados a fecha del presente tengan conocimiento por medios oficiales», añade el comunicado.
Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil, «en unidad de acción denuncian la falta de consideración hacia la seguridad de los ciudadanos canarios, así como la insensibilidad ante la situación de los agentes y sus familias. En un momento en el que la falta de efectivos en el Cuerpo EN CANARIAS es alarmante. La disolución del GRS Nº8 agravaría aún más esta problemática, debilitando la seguridad y el orden en el archipiélago, premisa fundamental para sostener a Canarias como ubicación ideal para un turismo seguro», aseguran.
Por todo ello, las asociaciones profesionales firmante exigen la revisión inmediata de esta decisión y la «adopción de medidas que permitan la continuidad del GRS 8 en Canarias, garantizando la seguridad de sus ciudadanos y el bienestar de los agentes destinados en la región. Y así mismo nos preguntamos si este es el inicio del desmantelamiento de la Guardia Civil en Canarias, al igual que está ocurriendo en País Vasco, Navarra y Cataluña, y cuáles serán las próximas unidades que van a suprimir».