Las redes sociales son como un archivo digital de las vidas pasadas y hasta la historia de sitios como Mercadona pueden salir a la luz. Tan es así que se hizo viral un ticket de Mercadona de hace 20 años y lo que se descubrió allí generó sorpresa entre los usuarios. Como si fuese un mensaje en una botella que queda perdido en la arena, este papel es la prueba de que los precios no son los mismos de ahora y las diferencias son abismales. Los alimentos no tienen el mismo valor y, aunque esto no es ninguna novedad, sigue provocando asombro en todos los españoles.
La inflación es la causa de esta diferencia y, de acuerdo a los números de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el precio de los alimentos aumentó un 35,5%a causa de la inflación. Por ello, lo que dice ese ticket de Mercadona parece parte de una película de ciencia ficción cuando una botella de aceite de oliva tenía un valor que ahora consideramos increíble. El papel se hizo viral en X y un usuario compartió la prueba de una compra que hizo su padre en 2004. La distancia entre uno y otro es grande y los números hablan por sí solos.
3Efecto Mercadona: el valor del salario actual vs. el de 2004
![](https://www.moncloa.com/wp-content/uploads/2025/02/closeup-shot-entrepreneur-working-from-home-his-personal-finances-savings-1-1068x712.webp)
Este simple ticket de Mercadona generó diversos comentarios entre los usuarios, pero también destapó la forma en la que aumentó el coste de vida durante los últimos 20 años. En ese entonces, una compra con una serie de productos diversos tenía como resultado final un valor de 51.78 euros, lo que ahora sería alrededor de 90 euros. Lo cierto es que, en ese momento, el Salario Mínimo Interprofesional al mes era de 490,80 euros, que después se amplió a 513 euros, tal como revelan los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Los números actuales muestran un panorama diferente. De acuerdo a los últimas informaciones, el gobierno registró la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025 lo que quedó en 1.184 euros, 50 euros más que el año anterior. En tanto, el SMI queda fijado en 16.576 euros brutos al año y en 39,47 euros brutos al día. De esta manera, el salario acumula un crecimiento del 60,9% respecto a los 735,90 euros en lo que estaba fijado en 2018.