Aunque en el pasado solo parecía algo que solo ocurría en ficciones, las Inteligencias Artificiales ya están entre nosotros, dividiendo al Internet en dos grupos: las personas que celebran estos avances y los que temen que esto pueda generar un gran caos en el futuro; dentro de Netflix, existen diferentes series y películas que adelantan que la unión entre el hombre y las IA, pueden tener un resultado oscuro.
En las últimas semanas, Netflix sumó a su catálogo, una serie que, con tan solo 6 episodios, pone sobre la mesa los peligros que existen detrás de una Inteligencia Artificial y como esta puede generar un gran impacto emocional dentro de una familia. Descubre los detalles de la miniserie alemana que tomó por sorpresa a los amantes de los thrillers de ciencia ficción y logró posicionarse entre los cuatro estrenos más vistos del último fin de semana.
5Una miniserie alemana que logró conquistar a los españoles

Sin la necesidad de tener una publicidad de alto nivel, esta nueva apuesta de Netflix, en menos de una semana, logró convertirse en una de las cuatro series más vistas dentro del servicio de streaming; además de conquistar a los usuarios españoles e internacionales de la plataforma, Cassandra asombró a los críticos del mundo, como el caso de Karina Adelgaard, profesional de la página danesa, Heaven of Horror, la cual destacó la oscuridad que posee la historia: “Se vuelve mejor y más oscura a medida que avanza. Prepárate para la alocada historia del origen de un robot doméstico inteligente”.
Esta miniserie, ha sido el primer proyecto nacional con la firma del director y guionista alemán, Benjamin Gutsche, en obtener buenos resultados a nivel internacional; dentro de la industria de Alemania, Benjamin aún posee una corta carrera profesional, pues dentro de la lista de proyectos que llevan su sello, sin contar a Cassandra, se encuentra las miniseries Arthur´s Law (2018) y Todo lo que necesitas (2022).