Existe un producto ancestral que muchos consideran como un verdadero oro líquido y que es furor en la actualidad, a pesar de que su producción es antigua. Este oro líquido es utilizado por los atletas de alto rendimiento y es una opción saludable que reemplaza el aceite y la mantequilla tradicional. En medio del auge de los productos naturales, este alimento logró una fuerte aceptación entre los deportistas y la gente que no, porque posee tantas propiedades que se convirtió en un esencial de todas las cocinas.
Se trata del conocido Ghee, que se produce desde hace unos 5000 años en momentos donde la refrigeración no existía y era necesario mantener los alimentos conservados. Este es un complemento ideal para las frituras y sus propiedades son tan saludables que muchos lo incorporaron de manera fija en sus alacenas, optando por variantes más saludables y adecuadas para la alimentación diaria. Un producto con propiedades innumerables que todos deben conocer antes de consumir.
3Por qué este oro líquido es ideal para cocinar
![](https://www.moncloa.com/wp-content/uploads/2025/02/pexels-felicity-tai-7965898-1-1068x647.webp)
El ghee es comúnmente comparado con la mantequilla aunque sus diferencias son bien marcadas. La manteca conocida por todos contiene agua, grasa, proteínas y azúcares, mientras que el oro líquido sólo tiene una amplia concentración de grasa, lo que hace que posea más vitaminas como se mencionó más arriba. Otra de las marcadas diferencias es que este producto puede cocinarse a altas temperaturas, llegando hasta 250ºC sin riesgo de oxidarse, por lo que muchos especialistas recomiendan elegir este alimento antes que la mantequilla común para freír o hacer salteados.
La mantequilla o el aceite corriente puede oxidarse al llegar a altar temperaturas y esto puede ser perjudicial para la salud. Los expertos aseguran que esto genera sustancias químicas que pueden dañar las células y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas, por lo que es altamente recomendada para cocinar. Además, el ghee no quiere de refrigeración por lo que también es un alimento destacado por los profesionales.