La OCU desvela la verdad sobre el maíz en lata

En los últimos años, el consumo de alimentos enlatados ha aumentado considerablemente debido a su conveniencia y larga vida útil. Sin embargo, no todos los productos enlatados son tan inocuos como parecen. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un informe revelador sobre el maíz en lata, destacando un problema poco conocido pero significativo: su alto contenido de almidón. Este hallazgo ha generado preocupación entre los consumidores que buscan opciones saludables y prácticas para sus comidas diarias. ¿Qué implica realmente este descubrimiento y cómo afecta nuestra diet

El maíz en lata, aunque ampliamente utilizado en ensaladas, guarniciones y platos principales, puede contener niveles elevados de almidón añadido, lo que no solo altera su perfil nutricional, sino que también puede afectar la textura y calidad del producto final. Según la OCU, muchos fabricantes utilizan almidón como agente espesante o estabilizante durante el proceso de enlatado. Esto puede resultar problemático para quienes buscan alternativas más naturales o intentan reducir su consumo de carbohidratos refinados. Además, el exceso de almidón puede interferir con ciertos métodos de cocción, como el uso de freidoras de aire, comprometiendo los resultados esperados.

4
CÓMO IDENTIFICAR UN BUEN MAÍZ EN LATA Y USARLO CORRECTAMENTE

Fuente: Freepik

Si decides seguir utilizando maíz en lata a pesar de sus inconvenientes, es fundamental aprender a identificar productos de mayor calidad y utilizarlos correctamente. Busca marcas que indiquen claramente en el etiquetado que no contienen aditivos artificiales ni excesos de almidón, una característica que puede marcar la diferencia en términos de sabor y salud. Además, opta por opciones envasadas en agua en lugar de jarabe, ya que esto reduce significativamente el contenido de azúcares y carbohidratos refinados.

Una vez seleccionado el producto, es importante enjuagar bien el maíz en lata antes de usarlo. Este paso simple ayuda a eliminar parte del almidón y los residuos de sal o conservantes que puedan estar presentes. Colocar el maíz en un colador bajo agua fría durante unos minutos, un hábito que mejora tanto su sabor como su textura, puede hacer que sea más adecuado para su uso en recetas saludables. Además, este proceso puede reducir el impacto negativo del almidón en la preparación de platos como ensaladas o guarniciones.

Finalmente, si decides cocinar maíz en lata en una freidora de aire, asegúrate de secarlo completamente antes de colocarlo en la cesta. El exceso de humedad puede interferir con la circulación del aire caliente, afectando los resultados finales. Para obtener una textura más crujiente, es recomendable mezclar el maíz con una pequeña cantidad de aceite y especias antes de cocinarlo. Este enfoque no solo mejora la experiencia culinaria, sino que también maximiza los beneficios de utilizar este práctico electrodoméstico. Con estos consejos, puedes minimizar los inconvenientes del maíz en lata y disfrutar de comidas más saludables.

Siguiente