En una reciente revelación, la Dirección General de Tránsito (DGT) ofrece el secreto para lograr una sana coexistencia entre conductores, ciclistas y peatones. Si bien es cierto que las normas de tránsito ya están establecidas, es necesario hacer una revisión de cómo nuestra actitud al volante puede pesar en nuestras decisiones. Por eso, es necesario contar con una guía que permita ver desde otra perspectiva, las verdaderas características que definen a un buen conductor.
En este contexto, el Decálogo del conductor cívico, publicado en la página oficial de la DGT, se muestra como una poderosa herramienta que apuesta por tu seguridad y la de todos los usuarios en la vía. Es importante que leas con detenimiento cada recomendación, para que logres esquivar multas sin romper la ley, y conducir como todo un profesional.
2CONDUCIR CON ARMONÍA ES CLAVE
![](https://www.moncloa.com/wp-content/uploads/2025/02/tecnica-dgt-esquivar-multas-conducir-clave.webp)
Le sigue el trato respetuoso con todos los usuarios, esta va directamente a los conductores de transporte público, que en su mayoría, no tienen ningún tipo de consideración con los peatones o ciclistas. Como cuarta norma, conducir de forma armoniosa y sin agresividad, es otro de los deseos que la DGT desea emplear, junto con la empatía que hacía el resto de los usuarios.
Tener una conciencia sostenible, es otro de los secretos que revela la DGT para evitar multas. En este sentido, asegurar que tu coche no emita gases tóxicos, y evitar el uso prolongado del automóvil si te vas a desplazar por la misma zona. Contar con una etiqueta ambiental, te permitirá circular con mayor libertad por todo el país, ya que en algunas ciudades están restringiendo el paso de coches que no cuenten con la debida perisología.