En una reciente revelación, la Dirección General de Tránsito (DGT) ofrece el secreto para lograr una sana coexistencia entre conductores, ciclistas y peatones. Si bien es cierto que las normas de tránsito ya están establecidas, es necesario hacer una revisión de cómo nuestra actitud al volante puede pesar en nuestras decisiones. Por eso, es necesario contar con una guía que permita ver desde otra perspectiva, las verdaderas características que definen a un buen conductor.
En este contexto, el Decálogo del conductor cívico, publicado en la página oficial de la DGT, se muestra como una poderosa herramienta que apuesta por tu seguridad y la de todos los usuarios en la vía. Es importante que leas con detenimiento cada recomendación, para que logres esquivar multas sin romper la ley, y conducir como todo un profesional.
1DECÁGOLO DEL CONDUCTOR CÍVICO POR LA DGT
![Decágolo del conductor cívico por la DGT](https://www.moncloa.com/wp-content/uploads/2025/02/tecnica-dgt-esquivar-multas-decagolo.webp)
La actitud al volante es tan esencial como las leyes de tránsito. Equilibrar tu estado emocional mientras recorres la vía puede marcar una gran diferencia entre ser un buen conductor, a un infractor con muchas multas a final de mes. Por eso la DGT reveló estos 10 mandamientos para ser todo un profesional intachable al volante.
El primer consejo es conocer y cumplir las normas, un buen ciudadano siempre debe estar informado sobre sus derechos y deberes como conductor para cumplir la ley. Tener una concentración 100% enfocada en la vía, es vital para reaccionar a tiempo ante cualquier improvisto. Por eso, es importante, evitar el uso del móvil mientras se maneja, o si eres de escuchar la radio, procura tener un volumen adecuado, recuerda que escuchar un cornetazo a tiempo puede marcar la diferencia.