Las larvas ya tienen el visto bueno de la UE como opción alimentaria

En un nuevo incidente, usuarios en redes sociales se han quedado con la boca abierta al toparse con una noticia que genera mucho impacto, y que involucra directamente a la Unión Europea (UE), el consumo de larvas. El rumor que empezó en la plataforma de Tiktok y después se extendió a otras plataformas, alerta sobre la inclusión casi obligatoria de gusanos de harina a todos los alimentos disponibles en la UE.

La preocupación que ha generado en los consumidores, ha obligado a la mismísima Comisión Europea, a desmentir dicha información. Si bien es cierto, que si se aprobó el uso de larvas, por sus propiedades que aportan nutrientes y vitaminas, la UE está muy lejos de obligar a todos los países miembros, a incluir insectos en sus producciones de alimentos.

USO AUTORIZADO DE LARVAS EN LA UE

Uso autorizado de larvas en la UE
Imagen: Freepik Premium

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), se encargará de realizar evaluaciones muy meticulosas y rigurosas para autorizar productos que contengan larvas. Esto se encuentra sustentado y respaldado por la normativa sobre los «nuevos alimentos» de la Unión Europea.

En tal sentido, la reciente publicación del Reglamento UE 2025/89, autoriza la comercialización de polvo de larvas de harina (Tenebrio molitor) y tratado cuidadosamente con radiación ultravioleta. Además, la autorización del uso de gusanos, no significa que sea comercializado a libre demanda, más bien, debe pasar por controles muy rigurosos y plasmar todos los ingredientes en la etiqueta

NO HAY NADA QUE TEMER: TODO BAJO CONTROL

No hay que temer: todo bajo control
Imagen: Freepik Premium

La intriga que gira en torno a la inclusión de larvas en el mercado, es entendible, pues no es convencional comer insectos en la cultura europea, ni mucho menos leer la etiqueta de un producto y que diga «harina de larvas». Sin embargo, es importante resaltar que la legalización de esta harina, y el empleo de insectos como ingredientes base, no significa que sean incorporados a productos alimenticios sin el consentimiento del usuario.

En este sentido, los fabricantes que adopten el enfoque de incluir larvas en sus producciones, estarán en la obligación de plasmar absolutamente todos los ingredientes en la etiqueta de sus artículos. De esta manera, los consumidores tendrán la libertad de elegir si desean consumir alimentos procesados que incluyan insectos.

Con todo esto claro, no existe motivo alguno para temer sobre una presunta imposición sobre el consumo de larvas o harina de gusanos, sin consentimiento. Es por eso, que las empresas deben cumplir con ciertos estándares muy estrictos para evitar la inclusión de insectos que puedan representar un riesgo para la salud.