Mouliáa se niega a aportar sus informes psicológicos al juez como pidió Errejón

La actriz Elisa Mouliáa ha aportado al juez que investiga a Íñigo Errejón el contacto de los dos organizadores de la fiesta en la que presuntamente le agredió el exdiputado, advirtiendo de que los dos viven en Australia y que “no pueden acudir a sede judicial a fin de prestar declaración”.

Sin embargo, se niega a la “aportación de informes médicos psiquiátricos desde el año 2022 hasta la actualidad” tal y como ha solicitado la defensa de Errejón. Para el abogado de Mouliáa, Alfredo Arrién, aportar esta documentación “atenta contra el derecho a la intimidad” de la denunciante.

Lo consideran desde el despacho una “prueba impertinente e innecesaria” ya que se trata de revelar un “secreto médico amparado por la relación médico-paciente”. Además, afirman que esto “supondría desvelar otros motivos que no guardan relación con la presente causa, que ésta hubiera podido tratar con su terapeuta”.

“Su terapeuta ha trabajado con ella sobre la línea de su vida completa y sus relaciones y, por ende, la terapia no ha estado enfocada a un único aspecto de su vida”, informan al juez titular de Instrucción número 47, Adolfo Carretero, por lo que “afectaría a terceras posibles personas involucradas que ninguna relación tienen con este proceso”.

EL JUICIO DE MOULIÁA Y SU EXMARIDO

Otras de las peticiones de la defensa del que fuera portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados es toda la información sobre una denuncia anterior de la actriz, es este caso contra su exmarido a “el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Madrid, a fin de remitir testimonio completo del procedimiento incoado, Diligencias Urgentes juicio rápido”.

Alfredo Arrién alega, por su parte, que “la diligencia solicitaba vulnera a todas luces la protección de datos y el derecho a la intimidad de la hija menor de la señora Mouiláa y de su exmarido”.

Por otra parte, «ninguno de ellos es parte de este procedimiento y no existe causa de justificación que permita traer a colación dicha información a este proceso», sostienen, apuntando que «esta información tampoco permitiría determinar la verosimilitud» de Mouliaá.

ambién descarta que el juez aporte a la causa las informaciones periodísticas relativas a la causa. Mouliaá «fue preguntada y concluyó con rotundidad el día de las declaraciones que en sus primeras apariciones en los medios de comunicación trató de dar una imagen de fortaleza irreal, que no debe servir como precedente para determinar su credibilidad», recuerda su abogado.

Alfredo Arrién.
Alfredo Arrién.

Y es que, además, desde su punto de vista «las publicaciones de los medios de comunicación son del todo sensacionalistas y sesgadas y a cuyo contenido no se le puede dar más relevancia que a la propia declaración que la víctima hizo ante el juzgador».

LAS SOLICITUDES DE ERREJÓN

Todo esto llega después de que el lunes 3 de febrero de 2025 la abogada de Iñigo ErrejónEva Gimbernat, presentó un requerimiento en el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, en el que se sigue en fase de instrucción la denuncia de la actriz Elisa Mouliáa por agresión sexual contra Errejón.

En su escrito la letrada acusaba a a Mouliáa de entorpecer el proceso de instrucción. Recuerda que el día 28 de enero se le solicitó a la denunciante que aportase al Juzgado una serie de datos. Entre ellos “los nombres, dirección y teléfono de todas las personas que estuvieron presentes en la fiesta de la casa” de su amigo en la noche que supuestamente sucedió la agresión sexual, además, de “la identidad y forma de contactar con ellas de las personas a las que contó lo sucedido” aquella noche.