El FBI ofrece 5 M$ por el «Chapito Isidro»

El Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por Fausto Isidro Meza-Flores, alias «Chapito Isidro». En una declaración pública grabada en vídeo, el director interino del FBI, Brian Driscoll, anunció que Isidro Meza-Flores saltaba a la lista de los diez fugitivos más buscados. 

«Conocido como El Chapo Isidro, se le acusa de pasar los últimos 20 años inundando Estados Unidos (EEUU) con fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas letales, primero como narcotraficante independiente y después como jefe del cártel Meza-Flores», añadió el director interino Driscoll. «Además del flagelo de las drogas ilícitas que Meza-Flores y su organización han desatado en Estados Unidos desde el otro lado de nuestra frontera sur, también se les acusa de crímenes atroces que van desde el secuestro y la extorsión hasta la tortura y el asesinato», añadió.

Meza-Flores fue acusado el 2 de mayo de 2012 en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia de varios delitos. El 26 de noviembre de 2019, un gran jurado federal emitió una acusación formal sustitutiva que acusaba a Meza-Flores de violaciones, de tráfico de drogas y posesión de un arma de fuego. Según la acusación formal, Meza-Flores habría conspirado, supuestamente, para fabricar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana en los EEUU entre 2005 y 2019.   

Fausgto meza Moncloa
Fausto Isidro Meza-Flores en el cartel del FBI.

Meza-Flores tiene 42 años, cabello castaño oscuro y ojos marrones. Mide 1,68 m y pesa alrededor de 73 kg. También lo apodan «Chapo Isidro» y «Chapito Isidro». Es ciudadano mexicano y probablemente siga escondido en México. Se le considera armado y peligroso y presenta riesgo de fuga internacional

«!– /wp:paragraph –>

OFICINAS DEL FBI

El FBI pide que si se tiene alguna información sobre Meza-Flores, se comunique por favor a la oficina local del FBI más cercana o a una embajada estadounidense. También puede enviar un WhatsApp al 571-379-3951

Este caso también es el resultado de los esfuerzos continuos de las Fuerzas de Tarea de Lucha contra el Crimen Organizado y las Drogas (OCDETF), una asociación que reúne la experiencia combinada y las capacidades únicas de las agencias de aplicación de la ley federales, estatales y locales. «La misión principal del programa OCDETF es identificar, desmantelar, desmantelar y procesar a los miembros de alto nivel de las organizaciones y empresas de tráfico de drogas, tráfico de armas y lavado de dinero». añade el FBI.