A finales de la década de los 70’s, Ridley Scott logró redefinir el subgénero del terror espacial (el cual ni siquiera recibía la atención de los amantes del cine) estrenando en los mejores cines del mundo la primera entrega de Alien; luego de fusionarse con Star Plus, Disney Plus logró sumar a esta saga en su catálogo, pero este mes, Max obtuvo los derechos de transmisión y publicará dentro de su lista de ofertas de terror, las dos primeras entregas de esta aterradora y exitosa saga cinematográfica.
Además de sumar al terreno del terror una bestia que logró enamorar y aterrar a los amantes del género, estas clásicas joyas de Max, presentó a una protagonista femenina, la cual logró marcar las bases de las personalidades de las diferentes heroínas del cine hollywoodense; a pesar de que esta saga comenzó gracias a la imaginación de Scott, la segunda película de este universo, estuvo a cargo del director que es considerado por muchos, como “el rey de la ciencia ficción”.
4¿Quiénes fueron los directores de las dos primeras entregas de “Alien”?
![¿Quiénes fueron los directores de las dos primeras entregas de “Alien”?](https://www.moncloa.com/wp-content/uploads/2025/02/ALIENMAXMONCLOA4.avif)
Como ya se ha dicho anteriormente, este universo cinematográfico fue creado por el director y guionista norteamericano, Ridley Scott, quien supo triunfar en los diferentes géneros cinematográficos que existen en Hollywood; durante los años en lo que se mantuvo alejado de este universo (pues en la actualidad forma parte de la producción de las nuevas películas) en más de una ocasión afirmó que estaba arrepentido de dejar su creación, en manos de otros actores, en especial, en las del director de Alien: Resurrección. Dentro de la lista de éxitos comerciales de Scott, se encuentran películas como Blade Runner (1982) Gladiator (2000) y The Martian (2015).
El director que tomó la posta de Scott y fue el responsable de la dirección de Aliens, fue James Cameron; Cameron dejó una gran huella dentro de esta saga, pues además de renovar el aspecto visual de los Xenomorfos, presentó un ecosistema completo de esta raza espacial. Gracias a sus trabajos cinematográficos, el director es considerado como el rey de la ciencia ficción, pues fue el responsable de la saga de Terminator, donde le dio un giro de tuerca a las ideas sobre los viajes en el tiempo y relación entre máquina y humanos, dirigió Titanic, donde además desarrolló su pasión por las profundidades del océano, y fabricó el universo de Avatar.