Max rescata del catálogo de Disney Plus la película que revolucionó el terror espacial

A finales de la década de los 70’s, Ridley Scott logró redefinir el subgénero del terror espacial (el cual ni siquiera recibía la atención de los amantes del cine) estrenando en los mejores cines del mundo la primera entrega de Alien; luego de fusionarse con Star Plus, Disney Plus logró sumar a esta saga en su catálogo, pero este mes, Max obtuvo los derechos de transmisión y publicará dentro de su lista de ofertas de terror, las dos primeras entregas de esta aterradora y exitosa saga cinematográfica.

Además de sumar al terreno del terror una bestia que logró enamorar y aterrar a los amantes del género, estas clásicas joyas de Max, presentó a una protagonista femenina, la cual logró marcar las bases de las personalidades de las diferentes heroínas del cine hollywoodense; a pesar de que esta saga comenzó gracias a la imaginación de Scott, la segunda película de este universo, estuvo a cargo del director que es considerado por muchos, como “el rey de la ciencia ficción”.

3
Sigourney Weaver: la heroína de esta saga

Sigourney Weaver: la heroína de esta saga
Imagen: Hobbyconsolas.com

Gracias a estas dos películas que Max logró quitarle a Disney Plus, la actriz Sigourney Weaver, logró conseguir una gran popularidad dentro de la industria hollywoodense y fue coronada como “la primera heroína de la ciencia ficción y terror espacial”; a pesar de que la saga sigue estrenando películas en la actualidad (incluso ya se ha anunciado una serie) Weaver abandonó este universo, luego de participar de Alien: Resurrección. A lo largo de su carrera, la actriz logró obtener un lugar dentro de grandes éxitos cinematográficos como Ghostbusters 1 y 2 (1984-1989) Avatar (2009) o Exodus: Dioses y reyes (2014).

Desde la década de los 90´s, mientras construía su carrera profesional, la actriz forma parte de la lucha por mantener en orden del ecosistema de la Tierra, formando parte de diferentes organizaciones ambientales, como Dian Fossey Gorilla Fund; en la ceremonia de los premios Goya del año pasado, Sigouney recibió el Goya Internacional, todo gracias a su extensa carrera dentro de la industria cinematográfica.