La DGT lanzó un importante aviso sobre el uso de los cinturones de seguridad. La DGT recordó cuál es el impacto que puede generar mantenerlos desabrochados en asientos vacíos por lo que instó a los usuarios a prestar atención a estas recomendaciones. Mantener la seguridad de los españoles es una de las más importantes metas de la Dirección General de Tráfico y el uso de este elemento es fundamental para evitar accidentes fatales.
Tal como se indica, el uso del cinturón reduce en un 50% el riesgo de muerte y en un 75% las posibilidades de sufrir lesiones graves. Por eso, mantenerlo siempre abrochado es obligatorio cuando se conduce y también para los acompañantes. Sin embargo, cuando existen espacios vacíos estos quedan sueltos en el coche y muchos no prestan atención a los efectos que esto puede traer. Por ello, la DGT lanzó un aviso recordando que mantenerlos así puede ser muy riesgoso.
1El efecto elefante y los peligros desconocidos que la DGT revela
Mediante sus canales oficiales, la DGT realizó diversos avisos sobre este efecto que puede provocar severos accidentes que pueden terminar en la muerte de los ocupantes de un coche. La Dirección no sólo hace referencia a los cinturones que quedan desabrochados en el coche, sino a cualquier objeto que pueda quedar perdido en el vehículo. «Por la inercia y el efecto elefante, la fuerza con la que un objeto suelto dentro del vehículo golpearía a cualquier ocupante se multiplicaría hasta por 40 veces su peso a 50 km/h», confirma la entidad en sus plataformas digitales.
Este aviso también vale para aquellos objetos guardados en el maletero, que podrían desplazarse con mucha fuerza, pasando a los asientos. Por este y varios motivos, la DGT advierte sobre los objetos que pueden quedar perdidos y esparcidos por todo el coche que pueden provocar graves accidentes y golpes en las personas en el momento de una colisión. En el gráfico que la DGT empleó para ejemplificar esta situación utiliza a la jirafa o el elefante como medidas de peso para explicar este problema.