Ciudadanos se rearma para dar la batalla y poner fin a la profunda división política. Carlos Pérez Nieves, secretario general de la formación, asegura que la formación presentará en las próximas elecciones autonómicas de Castilla y León, según ha declarado en el plató de VIDA TV.
Los ‘naranjas’ tratan ahora de aunar fuerzas con formaciones políticas moderadas, «sin egos», y como un equilibrio de poder, con capacidad para pactar con unos y con otros, con el fin de evitar la dependencia de los partidos independentistas.
La formación lo tuvo en su mano con Albert Rivera, pero Pedro Sánchez se negó a pactar con ellos debido a su estrategia de aupar a los nacionalismos e independentistas con el fin de construir una España federal y reformar la Constitución. El plan de Ciudadanos pasaba por el cambio, por dejar de depender de partidos como Bildu, Junts, PNV o BNG, con el fin de que se favoreciera a la mayoría de los españoles y no solo a una parte.
CIUDADANOS SE PREPARA PARA LAS ELECCIONES EN CYL
«La situación política exige que haya una alternativa», asegura. En este sentido, destaca que el centro político se puede volver a recuperar en un ambiente de polarización anclada en posiciones claramente opuestas. «Es una obligación moral», apostilla Pérez Nieves en la entrevista a Vida TV. Eso sí, Ciudadanos ya no parte desnudo ni de cero, como lo hizo en 2003 y 2006 en Cataluña, sino con un proyecto serio y meditado tras desaparecer prácticamente del tablero por errores propios y ataques ajenos.
«Hemos mantenido una estructura que está en todo el territorio español, con un grupo de entre 2.500 y 3.000 afiliados, pero con un colchón económico fruto de las autoexigencias para poder estar vivos para ser una alternativa», explica el secretario general.
Con el fin momentáneo de Ciudadanos, tras la decisión de no presentarse en las elecciones del 23-J, surgieron nuevos partidos en el ala izquierda, todos ellos declarados antisanchistas, pero también reformistas. Su objetivo era acoger al votante huérfano de los ‘naranjas’, quienes continúan esperando un partido ilusionante y un proyecto para volver a abrazar la política de los pactos de Estado, con independencia de quien gobierne.
UNA FORMACIÓN DE FORMACIONES POLÍTICAS, PERO SIN EGOS
Por este motivo, Pérez Nieves considera que un renovado Ciudadanos «sería necesario más que nunca», una formación «fuerte e imprescindible» en un momento en el que la política se ha instalado en el ‘hooliganismo’ político.
«Tenemos la obligación de presentar esta alternativa y testarla», avisa. En este sentido, la formación estaría en condiciones de probar el nuevo proyecto en febrero del próximo año, con elecciones en Castilla y León y Andalucía. Todo ello con el fin de ser una «alternativa» ante un PSOE que seguirá los pactos con ERC y Junts, así con el ala más radical de la izquierda, como define a Sumar. La deriva de los socialistas le suscita «preocupación» también por el acercamiento del PP a Junts.
De esta forma, España estaría en manos de las minorías que buscan lo peor para España. Es por ello, que buscarán acuerdos con formaciones que hicieron su guerra política por su cuenta. Esa unión de partidos tendría que dejar fuera a los egos personales y dejando claro que el bipartidismo no es la solución para España «porque va a estar condicionado siempre por el mundo nacionalista de las minorías, vamos a crear una estructura que permita tener lo que la mayoría de españoles quieren, que cree que no se dependa de ellos -de los nacionalistas- y que haya un poco de sensatez en este mundo en política».
La idea es «crear un espacio distinto, ilusionante o nuevo», pero con la experiencia de haber reconocido los «errores» de las decisiones del pasado. Tras realizar un minucioso repaso sobre el por qué Ciudadanos no concurrió a las elecciones del 23-J, Pérez Nieves indica que no se ha perdido lo sustancial y espera recuperar a algunos que abandonaron la formación, aunque con «espíritu absoluto de generosidad y de humildad».