Yoyo, así funciona la nueva tendencia española de las relaciones intermitentes

Yoyo es un nuevo concepto en parejas que está revolucionando en toda España. Cuando los vínculos apuestan a dinámicas que van más allá de lo tradicional, las parejas Yoyo emergen dentro del amplio espectro para traer un fenómeno renovado a estos tiempos. Se trata de dinámicas que se oponen a los mandatos de otros tiempos, donde un hombre y una mujer debían casarse y vivir eternamente bajo la felicidad. Como el poliamor, las relaciones abiertas y más conceptos de las sociedades modernas, las parejas Yoyo generan controversia.

Desde la psicología también surgieron otros modos de definir a los vínculos y, en tiempos donde las redes sociales son fuente de información, este tipo de tendencia llegó para quedarse. En este caso, los vínculos definidos como yoyo no se enmarcan dentro de una relación estable y sana y puede destapar otro tipo de problemáticas en las parejas que son completas y merecen tener especial atención.

5
Las parejas DINK, una opción que es furor en el país

Imagen: Pexels

Además de las LAT existe otro nuevo concepto que es más frecuente en España. Se trata de las parejas DINK que, tal como indica sus siglas en inglés hace referencia a “Dual Income, No Kids” ( Doble de ingresos, sin hijos). Este término indica la elección de las parejas actuales de formar un vínculo en el que se priorice las carreras profesionales, los logros personales y el crecimiento, por sobre la necesidad de formar una familia. En este tipo de parejas el nivel económico también es muy importante.

Tal como indican los especialistas, estas suelen ser personas que apuestan por la autorrealización e invierten sus ingresos en viajes, en tiempos de ocio y también en pasar más momentos con sus amigos, más allá de la pareja. Esta tendencia está creciendo tan fuerte en España que los estudios sociológicos así lo indican. Tal como confirmó la consultora Habits, en 2022 se registraron en España unos 2,8 millones de parejas DINK. En este estudio se indica que los hogares DINK son mayoritariamente entre los mayores de 35 años, y representan el 15% del total de las familias españolas.

Siguiente