Movistar Plus tiene la mejor película de drama del año según los Premios Feroz

Durante la noche del 25 de enero, la temporada de premios española dio inicio, todo gracias a la celebración de los Premios Feroz, los cuales son considerados como la antesala de los Goya; una de las plataformas que más premios cosechó, fue Movistar Plus, pues no solo posee la serie que fue coronada como el mejor drama televisivo del 2024 (Querer) sino que también es el actual hogar del film que obtuvo el premio a mejor película dramática.

Esta joya de Movistar Plus, logró conquistar al jurado de esta ceremonia con su trama, la cual presenta un crudo relato donde se deja al descubierto los miedos que nacen dentro de las mujeres, luego de dar a luz a sus hijos, el conocido estrés postparto; gracias a esto, diferentes expertos españoles de cine, catalogaron a la película como el proyecto cinematográfico que fue capaz de convertir al embarazo, en un thriller de terror.

Movistar Plus presenta los miedos de María, una prestigiosa autora que logró convertirse en madre

Movistar Plus presenta los miedos de María, una prestigiosa autora que logró convertirse en madre
Imagen: Cadenaser.com

Dentro del catálogo de películas nacionales de Movistar Plus, los clientes de este servicio de streaming pueden encontrar el thriller dramático del 2024, Salve María, protagonizado por Laura Weissmahr y Oriol Pla; esta atrapante cinta, sigue los pasos de María, una reconocida autora literaria española, que acaba de dar a luz a su primer hijo. La tranquila vida de madre de María se verá afectada a la hora de conocer la noticia de que una madre francesa, ahogo a sus hijos de 10 meses, hecho que logró perturbar a la escritora, la cual comenzará a notar cada peligro que existe dentro de su hogar para su bebe.

Mientras protege a su hijo, afectada por su nueva manía, María comenzará a cuestionarse sus capacidades para ser madre y se obsesionará con la idea de intentar comprender la mentalidad de la mujer francesa que realizó el infanticidio; debido a que se siente presionado por su trabajo y con la necesidad de conseguir dinero para su familia, el esposo de la protagonista, Nico, no logra ver la realidad mental que posee la madre de su hijo, lo que lo convierte, sin que él quiera serlo, en un padre ausente. Con el paso de la trama, debido a sus pensamientos oscuros y obsesiones, María quedará atrapada en una crisis personal, donde su salud mental comenzará a deteriorarse.

Mar Coll: la directora responsable de este exitoso drama cinematográfico

Mar Coll: la directora responsable de este exitoso drama cinematográfico
Imagen: Elperiodico.com

Esta premiada apuesta de Movistar Plus, forma parte de la lista de éxitos cinematográficos de la directora y guionista barcelonesa, Mar Coll, quien además de obtener el premio a mejor película dramática en los premios Feroz, consiguió el premio mejor guion adaptado en la ceremonia de los premios Gaudí, pues para fabricar el guion de la película, se basó en las hojas de la novela, Las madres no, publicada en el año 2019 por la autora Katixa Agirre.

Mar Coll, luego de una seguidilla de cortometrajes, se presentó dentro de la industria cinematográfica nacional, en el año 2009, estrenando Tres días con la familia, con la cual ganó la Biznaga de plata, dentro del Festival de Cine español de Málaga; dentro de su lista de trabajos profesionales, además de las cintas ya mencionadas, se encuentra la película Todos queremos lo mejor para ella (2013) y las series Matar al padre (2018) No me gusta conducir (2023) y Esto no es Suecia (2024).