La Guardia Civil alerta sobre el nuevo timo del supermercado que puede dejarte sin un euro

La Guardia Civil ha emitido una alerta sobre un nuevo timo que está ganando terreno en España, conocido como «el timo del supermercado», y que está dejando a sus víctimas sin un solo euro en sus cuentas bancarias. Este fraude se basa en la ingeniería social y en técnicas de suplantación de identidad extremadamente sofisticadas demostrando cómo los estafadores están aprovechando la confianza que las personas depositan en sus supermercados habituales para engañarlas. Los delincuentes se hacen pasar por cadenas de supermercados reconocidas y envían correos electrónicos falsos a sus víctimas, haciéndoles creer que han ganado un sorteo o premio exclusivo.

El correo electrónico fraudulento parece legítimo, ya que los estafadores recrean con precisión los logos, colores e incluso el diseño gráfico utilizado por los supermercados reales lo que dificulta identificar de inmediato que se trata de un intento de estafa. En el mensaje, se informa a la víctima de que ha sido seleccionada como ganadora de un sorteo exclusivo, generalmente consistente en tarjetas regalo, descuentos significativos o incluso electrodomésticos. Sin embargo, para reclamar el premio, se pide que la persona proporcione datos personales sensibles, como información bancaria, números de tarjetas de crédito o incluso códigos de verificación enviados por SMS.

4
QUÉ HACER SI YA HAS SIDO VÍCTIMA DEL TIMO

Imagen: Freepik Premium

Si has sido víctima del «timo del supermercado», es crucial actuar rápidamente para minimizar el daño y proteger tus finanzas e información personal demostrando que una respuesta inmediata puede marcar la diferencia entre recuperar el control y sufrir pérdidas irreparables. El primer paso es contactar de inmediato con tu banco o entidad financiera para informar sobre el fraude y solicitar el bloqueo de tus tarjetas de crédito o débito. Muchas instituciones ofrecen servicios de protección contra fraudes que pueden ayudarte a recuperar parte o la totalidad del dinero perdido si se reporta a tiempo.

A continuación, es fundamental cambiar todas las contraseñas asociadas a tus cuentas bancarias, correo electrónico y otras plataformas importantes asegurándote de usar contraseñas fuertes y únicas para cada servicio. Si has proporcionado información personal sensible, como tu número de identificación o datos de seguridad social, considera colocar una alerta de fraude en tus informes crediticios para evitar que los estafadores abran nuevas cuentas a tu nombre. Según expertos en ciberseguridad, los ciberdelitos pueden escalarse rápidamente si no se toman medidas inmediatas, destacando la importancia de actuar con rapidez.

Finalmente, denuncia el incidente a las autoridades competentes, como la Guardia Civil o la Policía Nacional, a través de sus canales dedicados a delitos cibernéticos proporcionando toda la información posible sobre el fraude para facilitar la investigación. Además, informa a tus amigos y familiares sobre el incidente para que estén alerta y eviten caer en la misma trampa. La colaboración entre ciudadanos y autoridades es esencial para combatir este tipo de delitos y proteger a la comunidad en general.

Siguiente