Desde su llegada, Netflix se ha convertido en una herramienta esencial para los amantes del cine y las series, pues dentro de ella, se pueden encontrar grandes éxitos, ya sean de la nueva era o grandes clásicos; sin embargo, algunos grupos de cibercriminales, utilizan el éxito de la plataforma y se aprovechan de la buena fe de los usuarios y directivos de la empresa, para fabricar diferentes estafas virtuales, con las cuales buscan conseguir información personal de sus víctimas y así destruir sus cuentas.
Claro que Netflix no se queda con los brazos cruzados y cada vez que llegan denuncias sobre estafas creadas con base en su plataforma, lanza comunicados advirtiendo esta situación o mejora su seguridad; sin embargo, los estafadores mejoran sus herramientas de ataque y crean nuevos métodos que utilizan, hasta que la plataforma logre destruirlos o se advierta sobre ellos en Internet. Descubre las estafas más comunes que pueden llegar a tu teléfono u ordenador si eres cliente de Netflix.
5Cifras que generan un gran miedo global
En los últimos años, el número de las víctimas han elevado a nivel mundial, llegando a cifras que ha alarmado a todos los países del mundo; durante el año 2024, el Foro Económico Mundial y diferentes entidades que luchan contra las estafas virtuales, informaron que en tan solo el primer trimestre del año pasado, se registraron más de 1.876 de intrusión semanal, dentro de cada país, registrando así una alza del 75% respecto a los datos que se registraron en el año 2023.
La Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil española, en as últimas semanas, han advertido que en el país los ciberataques han avanzado con una gran velocidad durante el último año, y analizan la idea de que este año, se prevé que las denuncias sobre ciberataques, se alzará hasta llegar a 150 mil; por último, pero no menos importante, el gobierno español ha informado que debido a los 90 millones de ataques virtuales anuales que se registraron, se sufrieron perdidas de más de 10 billones de euros (fuente: elpais.com).