Así funciona la estafa de Netflix que parece oficial pero es un fraude

Desde su llegada, Netflix se ha convertido en una herramienta esencial para los amantes del cine y las series, pues dentro de ella, se pueden encontrar grandes éxitos, ya sean de la nueva era o grandes clásicos; sin embargo, algunos grupos de cibercriminales, utilizan el éxito de la plataforma y se aprovechan de la buena fe de los usuarios y directivos de la empresa, para fabricar diferentes estafas virtuales, con las cuales buscan conseguir información personal de sus víctimas y así destruir sus cuentas.

Claro que Netflix no se queda con los brazos cruzados y cada vez que llegan denuncias sobre estafas creadas con base en su plataforma, lanza comunicados advirtiendo esta situación o mejora su seguridad; sin embargo, los estafadores mejoran sus herramientas de ataque y crean nuevos métodos que utilizan, hasta que la plataforma logre destruirlos o se advierta sobre ellos en Internet. Descubre las estafas más comunes que pueden llegar a tu teléfono u ordenador si eres cliente de Netflix.

4
¿Qué hacer si la información cae en las manos de los criminales cibernéticos?

¿Qué hacer si la información cae en las manos de los criminales cibernéticos?
Imagen: Eleconomista.es

Como se ha advertido, este proceso de estafa suele tener una imagen muy oficial y por desgracia, esto le permite a los atacantes engañar a usuarios o clientes de cualquier empresa; si se cae en estas clases de estafas, lo primero es comunicarse con la empresa oficial, ya sea Netflix o Amazon, o entidad bancaria, para que estos realicen el procedimiento indicado para destruir los planes del estafador virtual (boquear cuentas temporalmente, etc.).

Luego de realizar el aviso a las empresas, ante cualquier duda, modificar lo antes posibles las contraseñas de otras cuentas; por último, se recomienda dirigirse a cualquier estación de policía cercana para realizar la denuncia y es allí donde comenzará un procedimiento para intentar encontrar la identidad del ciberestafador. En España, existe el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) el cual ayuda a cualquier víctima de un fraude cibernético y para realizar denuncias, se puede utilizar su teléfono gratuito (017) o ingresando a su página web.