La DGT anunció una nueva disposición que comenzará a regir de manera obligatoria en enero de 2026. La DGT confirmó que los conductores deberán contar con la baliza V-16 para reemplazar a los triángulos tradicionales de emergencia, los dispositivos que se encargan de avisar sobre una avería en las vías y carreteras. Por el momento, cualquier conductor que sufre un problema mecánico debe bajar del coche, ponerse el chaleco reflectante y el triángulo de preseñalización para alertar a los otros conductores.
Esto puede provocar graves accidentes en las calles o carreteras y un peligro para el conductor que bajó del vehículo en plena noche. Por este motivo, es que la Dirección General de Tráfico confirmó el uso obligatorio de esta nueva luz V-16 que permitirá proteger a los conductores y que posee una serie de nuevas tecnologías que facilitan la conexión en caso de avería en plena vía. Este ofrece una mayor visibilidad y da la posibilidad de alertar sin necesidad de bajar del coche.
5Cómo conectarse a la DGT 3.0
El uso de la baliza V-16 implica también la conexión a la plataforma de la DGT 3.0 que es la que advertirá a la entidad y el resto de los conductores cuando un coche sufrió un problema técnico en plena carretera. Esta plataforma fue creada por la Dirección para permitir «la interconexión entre todos los actores que forman parte del ecosistema de tráfico y movilidad». Estos pueden estar conectados mediante balizas, dispositivo móvil y vehículos.
Tal como se explica en la página web oficial de la entidad, para acceder a DGT 3.0 es «necesario que el actor tenga habilitada al menos una IP pública en la lista blanca (Whitelist) de la plataforma DGT 3.0 y que disponga un Certificado Digital X.509 v3 de cliente para la autenticación y autorización de las comunicaciones, que será emitido por una Autoridad de Certificación (CA) interna de la plataforma DGT 3.0″. Quienes estén interesados en acceder a ella, podrán ingresar a la página oficial de la Dirección y completar un formulario de acceso.