Así es la luz V-16 que la DGT exigirá en todos los coches desde 2026

La DGT anunció una nueva disposición que comenzará a regir de manera obligatoria en enero de 2026. La DGT confirmó que los conductores deberán contar con la baliza V-16 para reemplazar a los triángulos tradicionales de emergencia, los dispositivos que se encargan de avisar sobre una avería en las vías y carreteras. Por el momento, cualquier conductor que sufre un problema mecánico debe bajar del coche, ponerse el chaleco reflectante y el triángulo de preseñalización para alertar a los otros conductores.

Esto puede provocar graves accidentes en las calles o carreteras y un peligro para el conductor que bajó del vehículo en plena noche. Por este motivo, es que la Dirección General de Tráfico confirmó el uso obligatorio de esta nueva luz V-16 que permitirá proteger a los conductores y que posee una serie de nuevas tecnologías que facilitan la conexión en caso de avería en plena vía. Este ofrece una mayor visibilidad y da la posibilidad de alertar sin necesidad de bajar del coche.

4
Cómo es el correcto uso de la V-16 según la DGT

Imagen: www.faselight.com

El uso de la V-16 pretende evitar cualquier siniestro vial cuando un coche debe parar al costado de la carretera. El uso de este dispositivo es bien sencillo y se debe encender y colocar en el techo del vehículo para que pueda dar la alerta necesaria. Esta dará un alcance de luminosidad óptimo que, como se mencionó más arriba, debe ser de 360 grados. Esta luz V-16 también deben cumplir con una serie de condiciones y tienen que ser resistentes al agua y a la humedad. Además, están preparadas para condiciones extremas meteorológicas y pueden tolerar una temperatura de entre -10º C y 50º C.

Tal como garantizan los expertos de la DGT, la luz debe destellar entre 2Hz y menos de 0,8 Hz y debe guardarse en la guantera, accesible y cargado. Dentro de las recomendaciones, la entidad asegura que este artefacto hace visible a 1 kilómetro de distancia y que los demás conductores serán advertidos mediante el ya mencionado sistema de geolocalización. Para los coches más antiguos, que no posean este tipo de conexiones, la información del incidente será través de los Paneles de Mensaje Variable de nuestras carreteras.