martes, 22 abril 2025

El gran fallo del ‘contactless’ que los estafadores están aprovechando

El contactless es un método en vigencia, actual y que permite usar la tarjeta para realizar pagos sin necesidad de introducir pin ni mantener contacto alguno con el TPV (Termina del punto de venta). El contactless o «pago sin contacto» utiliza la tecnología de identificación por radiofrecuencia lo que permite el uso de diferentes medios con tan sólo acercarlo a estos dispositivos y con la posibilidad de pagar de manera simple y sencilla sin intermediarios. Los expertos aseguran que este sistema es posible gracias al NFC (‘near field communications’), que transmite datos entre elementos a pocos centímetros de distancia.

Publicidad

Este mecanismo puede simplificar la vida, pero también arruinarla debido a los métodos de estafa que desarrollaron gracias a él. Los ciberdelincuentes descubrieron distintos modos de hacer de este sistema sencillo y eficaz, algo engorroso y peligroso para los más distraídos. Por ello, varios usuarios en redes sociales comenzaron a alertar sobre las nuevas modalidades para que las personas estén atentas y protejan sus tarjetas y dispositivos con el fin de poder evitar cualquier riesgo y quebraderos de cabeza en el futuro.

5
Cómo reclamar en caso de estafa o pago indebido por contactless u otro método

Imagen: Pexels

El uso de contactless en España comenzó a tener vigencia para garantizar la seguridad del usuario y evitar que un tercero manipule la tarjeta. Este sistema comenzó a regir gracias a la directiva PSD2, que proviene de la Directiva (EU) 2015/2366, que fue aplicada a través del Real Decreto Ley 19/2018. Esta es la que se basa en dos ítems importantes que refieren al acceso a los datos bancarios de los consumidores por parte de terceros (otros bancos o compañías) y los pagos electrónicos. A pesar de todas las leyes vigentes, las estrategias de los ciberdelincuentes o los timadores más despiertos hizo que este no sea un método seguro.

Si una persona quiere reclamar sobre un pago indebido o una estafa mediante este mecanismo, debe dirigirse al servicio de atención de la entidad bancaria donde posee la tarjeta y hacer una presentación. En caso de que esta no responda en el plazo de un mes o el tipo de solución no es la que pretende el usuario, se puede acercar al Banco de España al Servicio de Reclamaciones. También el afectado se puede acercar Oficina Municipal de Información al Consumidor de su distrito, en la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid o a través de internet.

Siguiente
Publicidad
Publicidad