martes, 22 abril 2025

El gran fallo del ‘contactless’ que los estafadores están aprovechando

El contactless es un método en vigencia, actual y que permite usar la tarjeta para realizar pagos sin necesidad de introducir pin ni mantener contacto alguno con el TPV (Termina del punto de venta). El contactless o «pago sin contacto» utiliza la tecnología de identificación por radiofrecuencia lo que permite el uso de diferentes medios con tan sólo acercarlo a estos dispositivos y con la posibilidad de pagar de manera simple y sencilla sin intermediarios. Los expertos aseguran que este sistema es posible gracias al NFC (‘near field communications’), que transmite datos entre elementos a pocos centímetros de distancia.

Publicidad

Este mecanismo puede simplificar la vida, pero también arruinarla debido a los métodos de estafa que desarrollaron gracias a él. Los ciberdelincuentes descubrieron distintos modos de hacer de este sistema sencillo y eficaz, algo engorroso y peligroso para los más distraídos. Por ello, varios usuarios en redes sociales comenzaron a alertar sobre las nuevas modalidades para que las personas estén atentas y protejan sus tarjetas y dispositivos con el fin de poder evitar cualquier riesgo y quebraderos de cabeza en el futuro.

4
Datos a tener en cuenta en el momento de realizar una compra por el sistema contactless

Imagen: Pexels

La rapidez del contacless hizo de este sistema uno de los más utilizados en España y el más eficiente. Este permite hacer compras con suma rapidez sin necesidad de aplicar un PIN para transacciones de menos de 50 euros. Con la aplicación de la tecnología NFC (Near Field Communications) se permite que dos dispositivos se conecten en una distancia de corto alcance y se transmitan datos de autorización de pago. A pesar de su eficacia, este también es el mecanismo que despertó el interés de los timadores y que puede ser peligroso para muchos usuarios.

Por ello, para evitar estos robos es necesario tener en cuenta algunos datos cruciales. Uno de ellos es el uso de carcasas para tarjetas con fibra de carbono o aluminio que impiden las señales del TPV cuando el estafador se acerca a ella en el metro o en alguna tienda concurrida. Los especialistas aseguran que tener varias tarjetas con este sistema juntas inhibe el lector, por lo que esta puede ser una buena medida para evitar problemas. Además, se puede activar la condición de ingresar el PIN en todas las operaciones con su tarjeta de manera obligatoria.

Publicidad
Publicidad