El contactless es un método en vigencia, actual y que permite usar la tarjeta para realizar pagos sin necesidad de introducir pin ni mantener contacto alguno con el TPV (Termina del punto de venta). El contactless o «pago sin contacto» utiliza la tecnología de identificación por radiofrecuencia lo que permite el uso de diferentes medios con tan sólo acercarlo a estos dispositivos y con la posibilidad de pagar de manera simple y sencilla sin intermediarios. Los expertos aseguran que este sistema es posible gracias al NFC (‘near field communications’), que transmite datos entre elementos a pocos centímetros de distancia.
Este mecanismo puede simplificar la vida, pero también arruinarla debido a los métodos de estafa que desarrollaron gracias a él. Los ciberdelincuentes descubrieron distintos modos de hacer de este sistema sencillo y eficaz, algo engorroso y peligroso para los más distraídos. Por ello, varios usuarios en redes sociales comenzaron a alertar sobre las nuevas modalidades para que las personas estén atentas y protejan sus tarjetas y dispositivos con el fin de poder evitar cualquier riesgo y quebraderos de cabeza en el futuro.
3Las recomendaciones para evitar robos mediante contactless

La Policía Nacional comenzó a otorgar una serie de advertencias sobre este tipo de estafas en el país. La entidad asegura que los adultos mayores son los principales perjudicados en este método. El Banco de España, por su parte, también dio avisos sobre los peligros de este sistema en el que, además de clonar tarjetas, las personas no verifican el monto cobrado, confiando ciegamente en los vendedores. Por este motivo es que las autoridades expidieron una serie de recomendaciones para evitar cualquier problema.
La primera de ellas es comprobar el total de una compra y chequear si éste monto fue debitado de la cuenta en el momento. También es importante guardar el comprobante de la transacción para ver si coincide con el extraído de la tarjeta. Esto es lo que permite hacer algún reclamo cuando se realiza un intercambio mediante una terminal de punto de venta (TPV) y ayudará a realizar una denuncia en caso de que sea necesario. Es crucial consultar en la entidad bancaria si es posible que se envíe un mensaje de alerta cada vez que se realice un consumo, para poder mantener un control de los mismos.