Apunta a que si no se fuerza al Ejecutivo a avanzar en la agenda social, dará igual que haya nuevos Presupuestos
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha apelado a otros socios parlamentarios de izquierda a hacer «valer sus votos» ante el Gobierno para sacar más medidas progresistas al Gobierno, visto que Junts, a poco que siente la «presión», acaba aceptando las medidas sociales del nuevo decreto ómnibus.
«Junts quiere dar la apariencia de ser un león negociando, pero a la hora de la verdad se comportan como un gatito amaestrado», ha lanzado en rueda de prensa este lunes, para criticar que el Ejecutivo utiliza a los postconvergentes y al PNV como excusa para no hacer avances progresistas.
Fernández ha reprochado la deriva «errática y desnortada» de actuar del Ejecutivo a la hora de encarar las votaciones en la Cámara Baja, ya que mira habitualmente «antes a su derecha que a su izquierda», lo que genera «sufrimiento y dolor social innecesario» a la población al tenerla «en vilo» con el escudo social, cuyas principales medidas fueron tumbadas inicialmente en el Congreso y luego se lograron recatar en un nuevo texto, tras acordarse con Junts.
«Creemos que las negociaciones de las últimas semanas revelan también que la inclinación del PSOE hacia la derecha es simplemente una opción política voluntaria y que ni táctica ni estratégicamente tiene razón de ser alguna», ha agregado para acusar a los socialistas de excusarse en Junts y PNV para desistir de mantener el impuesto a las eléctricas.
Por tanto, Podemos ha apelado al bloque progresista, que conforma el grueso de la mayoría parlamentaria, para «repensar su papel» en esta legislatura y hacer «valer sus votos» en la cámara, como hace su formación al reclamar avances en la agenda social a cambio de dar apoyo al Gobierno en el Congreso.
«De no ser así, será indiferente que haya presupuestos o no, porque de continuar esta senda del Gobierno lo que se está haciendo es allanar y poner una alfombra roja a un Gobierno del PP y de Vox», ha zanjado.
Con vistas a las nuevas cuentas públicas, Podemos ha reafirmado que no va a negociar si el PSOE no cumple sus compromisos previos con su formación.
RECHAZA AUMENTAR EL GASTO MILITAR
Respecto a la posibilidad de que se aumente el gasto militar, la coportavoz de Podemos, María Teresa Pérez, ha declarado que su posición es «conocida» al rechazar esa opción y denuncia que el presidente, Pedro Sánchez, y las instituciones europeas «hace mucho que están actuando en defensa de los intereses de las empresa armamentísticas».
«Nosotros siempre nos hemos opuesto a cualquier política que suponga destinar dinero de los servicios sociales, de los servicios públicos a más financiación a la empresa armamentística (…) Nosotros estamos en contra de cualquier aumento de gasto militar», ha zanjado.