El barrio de Madrid donde comprar un piso y alquilarlo es un negocio redondo

Madrid tiene opciones para alquiler y compra de piso que pueden ser muy asequibles para algunas personas. En Madrid los valores en propiedades fueron aumentando por lo que se registró un aumento del 5,8% en 2024, un 0.3 punto más que el 2023. Estos números se desprenden del informe de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2024”, en el que se estudian los valores de la vivienda en venta y alquiler de diciembre del año pasado.

Estas estadísticas confirman que lo más rentable dentro del país es comprar una casa y ponerla en alquiler. De acuerdo a los últimos reportes el precio de la compra de una vivienda aumentó en un 8% promedio, mientras que la renta llegó al 14%. De esta manera, algunas zonas se convirtieron en redituables para los que quieren realizar este tipo de negocio y estas no incluyen a las más tradicionales de la capital. Algunos barrios se hicieron rentables y aseguran el éxito en este movimiento inmobiliario.

3
Cataluña, Baleares y Madrid, con los municipios más caros para alquilar

Imagen: Pexels

El sitio especializado Fotocasa elaboró un informe con las tendencias del último año en el que se destacan cuáles son las zonas más caras para alquilar una vivienda. De acuerdo a su reporte, en las comunidades de Madrid, Cataluña y Baleares existen los distritos más costosos del país donde el valor de la renta es de un promedio de 1.870 euros, en el lugar más caro, mientras que en el más barato es de 350 al mes. Dentro de este reporte, se ubica a la zona de Esplugues de Llobregat, en la provincia de Barcelona, como una de las más costosas.

Sant Josep de sa Talaia, en Baleares, ocupa el segundo puesto en este ranking donde los valores registrados son de 1.840 euros al mes y, en tercer lugar, se encuentra Barcelona donde el precio es de 1.810 euros. Dentro de estos reportes también se halla la Comunidad de Madrid, que cuenta con dos de los 10 municipios más caros para alquilar una vivienda en España, con Madrid Capital y La Moraleja con un valor de 21.83 y 19.63 el metro cuadrado respectivamente.