La Guardia Civil dio un nuevo aviso en redes sociales que puso en alerta a los conductores. La Guardia Civil dejó un claro mensaje en su cuenta oficial de X donde expuso cuál es el límite de velocidad en las carreteras españolas, revelando uno de los secretos desconocidos para los usuarios. La entidad se tomó la tarea de concientizar a los habitantes sobre el peligro de conducir a altas velocidades, con el objetivo de disminuir el riesgo de accidentes y las multas por este tipo de infracciones que son cada vez más frecuentes.
En España la velocidad permitida no se respeta por lo que, a los 2500 radares que existen en las carreteras del país, se agregaron 120 que permiten mantener un control más exhaustivo así como aumentar las multas en caso de que sea necesario. En la actualidad, el castigo por no respetar este límite conlleva el pago de 100 a 500 euros, más la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Es por esto, que es esencial prestar suma atención al aviso de la Guardia Civil y así proteger la seguridad de todos.
3Las severas multas que la Guardia Civil quiere que evites

La Dirección General de Tráfico (DGT) sanciona el exceso de velocidad permitido en calles y carreteras de España que cuentan con multas que tienen diversas categorías que implican una cuantiosa suma de dinero a pagar por el conductor y la pérdida de puntos en su carnet de conducir. Estas varían según el límite de velocidad y tiene diversos precios. En vías de 20 km/h las sanciones son de 100 euros. Entre 41 y 50 km/h, la sanción sube a 300 euros y 2 puntos menos. A partir de 51 km/h, estas tienen un valor de 400 y 600 euros, los que implica una pérdida de 6 puntos y consecuencias penales.
En sitios donde la máxima es de 30 y 40 km/h la proporción es similar y los castigos empiezan en los 100 euros si son pequeños excesos pero van creciendo de acuerdo al exceso del conductor. En la carreteras donde los límites son de 50, 60, 70, 80, 90, 100 y 120 km/h aplica la misma ecuación, siendo los 600 euros el valor máximo y la pérdida de 6 puntos en el carnet de conducir. Para evitar esto, la DGT está aplicando nuevos radares y más controles en este 2025 que tienen la intención de generar conciencia en la población y así eludir problemas mayores.