lunes, 21 abril 2025

Álvaro Morte regresa con una serie en Movistar Plus+ que dará que hablar

Gracias a su rol como “El Profesor” en La casa de papel, Álvaro Morte no solo logró conquistar la industria del entretenimiento español, sino que también consiguió popularidad internacional, la cual utilizó para llegar al cine de terror de Hollywood; en las últimas semanas, se ha confirmado que Morte volverá a formar parte de un proyecto audiovisual nacional, que llegará muy pronto a Movistar Plus, donde el actor viajará en el tiempo para narrar los hechos ocurridos en el mes de febrero de principios de los 80´s, fecha en la que Valencia y Madrid quedaron marcadas por una revolución militar.

Publicidad

Los responsables detrás de este proyecto de Álvaro Morte, además de utilizar datos históricos, utilizaron las hojas de una reconocida novela histórica literaria, publicada en el año 2009, para fabricar el guion de cada uno de los episodios de la serie; por otro lado, la trama central de esta serie, durante el año pasado, fue narrada por una reconocida plataforma de streaming, pero a diferencia de este futuro estreno de Movistar Plus, lo hizo utilizando el punto de vista.

3
Una serie basada en una reconocida novela histórica literaria

Una serie basada en una reconocida novela histórica literaria
Imagen: BBC

Además de confirmarse la participación de Álvaro Morte, como así también el rol que ocupará dentro de la trama, la productora DLO Producciones (la responsable de financiar este proyecto) confirmó que esta serie adaptará las hojas de la novela histórica homónima, la cual fue publicada en el año 2009 por el novelista español, Javier Cercas; a lo largo de esta novela literaria, Javier realizó una crónica sobre lo ocurrido dentro del Congreso, revelando tanto las motivaciones y razones que llevaron al grupo militar rebelde a orquestar su plan, y también analizará los movimientos que realizó Adolfo Suárez durante este fallido golpe de Estado.

Publicidad

Este proyecto de Cercas, durante su año de publicación, recibió un gran número de elogios y fue considerado por diferentes medios nacionales, como el diario El País, como el mejor libro del año 2009; durante el año 2010, el trabajo de este novelista fue honrado a la hora de recibir el Premio Nacional de Narrativa y en el 2011, logró conseguir el Premio Mondello de Italia.

Publicidad
Publicidad