lunes, 21 abril 2025

Por qué la ‘prueba del vaso de agua’ es la nueva tendencia en entrevistas laborales

Las entrevistas laborales implican una situación de suma tensión para el aspirante que debe enfrentar las preguntas de los reclutadores y dar una buena impresión. Las entrevistas laborales suelen ser diversas y dependerán de la política de cada compañía, que usa recursos y estrategias diferentes para poder analizar y estudiar al candidato que se presenta. Gestos, respuestas claves y hasta modos de sentarse, son algunas de las características que los empleadores suelen tomar en cuenta en estas instancias.

Publicidad

Sin embargo, existe un método que se encuentra en auge en estos momentos y que suele aplicarse en cada entrevista laboral para evaluar las actitudes del candidato, sin que este lo perciba. La ‘prueba del vaso de agua’ se convirtió en uno de los mecanismos más frecuentes en estas evaluaciones y, de acuerdo a los expertos, tiene un objetivo práctico y crucial que los reclutadores analizan con detenimiento.

4
Entrevistas laborales complejas: la pregunta que desconcertó a una candidata

Una joven argentina reveló en sus redes sociales la pregunta más extraña que le hicieron en una entrevista laboral. Desde la cuenta @inmigranteclandestino esta muchacha develó que el mecanismo de evaluación que usaron en un sitio fue de lo más desconcertante y se sintió acorralada cuando le hicieron una consulta insólita. «Todo estaba genial, ya me veía empezando al día siguiente», contó la joven y confirmó que la pregunta que le hicieron deshizo todas sus ilusiones: «¿Cómo calcularías cuántas pelotas de tenis caben en un autobús escolar?» fue el interrogante que le plantearon.

La joven aseguró que la pregunta fue tan desmotivadora que eligió retirarse sin responder nada. En el momento en el que reveló esta anécdota muchos usuarios en redes sociales dieron las posibles respuestas. «Era una pregunta de racionamiento lógico. Caben todas aquellas que puedan entrar por la claraboya del bus», aseguró uno de sus seguidores y otro aseguró que la contestación varía según el perfil del seleccionado y el puesto por el que se aspira.

Publicidad
Publicidad