En España las carreteras y calles se ven colapsadas y más en tiempos de fiestas y fin de año. Pero existe un sitio en España donde las multas no tienen fin, gracias a un radar preciso y despiadado. En este espacio, los apercibimientos se dan cada cuatro minutos y no hay quien no haya pasado por este lugar y no haya recibido uno. Sin embargo, su trabajo tiene una causa y es la protección de los siniestros viales y la seguridad de los conductores.
Este dispositivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) es el que más recauda y está ubicado en uno de los puntos de mayor tránsito alrededor de la ciudad. Un lugar donde los conductores saben a qué se atienen si no conducen a la velocidad permitida y que puede traer verdaderos quebraderos de cabeza por las multas que pueden recibir.
3Cuáles son los valores de las multas en España

El informe publicado por la DGT busca concientizar sobre el exceso de velocidad y la conducción responsable para garantizar la seguridad de los conductores y de los transeúntes. En la actualidad, la Dirección gestiona el trabajo de 780 radares fijos, 1.325 móviles y 92 de tramo en todo el territorio nacional, que están en constante mantenimiento y funcionamiento para aplicar las severas multas en caso de ser necesario.
Los tipos de sanciones a los conductores que exceden las normas viales se dividen en tres tipos. La primera de ellas es la ‘leve’, que implica el pago de 100 euros pero no permite la pérdida de puntos en el carnet de conducir. La segunda es la ‘grave’, que exige el pago de 200 euros y la ‘muy graves’ , que implica un valor de 500 euros y la quita de puntajes para el carnet. En este punto, el exceso de velocidad es considerada una infracción dentro de esta categoría.