lunes, 21 abril 2025

Netflix recupera el drama surcoreano que revolucionó la televisión mundial con su segunda temporada

A mediados del mes de septiembre del año 2021, los usuarios mundiales de Netflix quedaron cautivados con la dramática y siniestra trama de El juego del calamar, la serie surcoreana que logró que los proyectos de audiovisuales de este país, se conviertan en el gran furor dentro de las diferentes plataformas que dominan el mercado actual; unos meses después de convertirse en el inesperado éxito de ese año, los directivos de “la gran N” anunciaron que la serie tendría una segunda temporada, aunque se encargaron de guardar bajo cuatro llaves toda la información sobre este proyecto.

Publicidad

A mitad de este año, exactamente tres años después de su estreno oficial, los directivos de Netflix y los responsables detrás del proyecto, tomaron la decisión de revelar la fecha de estreno de la segunda temporada y dieron a conocer parte del argumento central de esta temporada; finalmente el tan esperado ha llegado y la plataforma estrenó los siete nuevos episodios, los cuales nuevamente se colocaron entre lo más visto dentro del catálogo.

4
Una serie que utiliza la violencia para reflejar las diferencias sociales del mundo

Una serie que utiliza la violencia para reflejar las diferencias sociales del mundo

Desde el estreno de su primer trailer, los fanáticos de la serie descubrieron que esta temporada tendría un trasfondo un poco más filosófico que la anterior, ya que “El Líder”, durante una escena donde se encuentra cara a cara con Seong Gi-hun, le confiesa que su nuevo objetivo no tendrá el resultado que busca, ya que los juegos nunca se detendrán, pues estos se alimentan de la verdadera naturaleza de las personas que se inscriben a la competencia.

Estos dichos del villano principal de este drama de Netflix, puede interpretarse como la voz del director y guionista de la serie, Hwang Dong-hyeok, el cual durante el año de estreno de la primera temporada, confesó cuáles fueron sus intenciones a la hora de cargar su proyecto con un gran nivel de violencia; según Hwang, que la serie tenga una excesiva cantidad de escenas violentas, forma parte de la sátira que este realizó sobre las desigualdades que genera el dinero en cada país del mundo.

Publicidad
Publicidad