El cáncer colorrectal se ha consolidado como el tipo de cáncer más común en España, dejando a su paso una serie de preocupaciones tanto a nivel médico como social. Según las cifras más recientes del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), se estima que más de 43.000 nuevos casos de cáncer colorrectal se diagnosticaron en el país en el último año.
Este fenómeno plantea la necesidad de una mayor concienciación sobre los factores de riesgo, las señales de alerta y la importancia de un diagnóstico precoz, ya que muchos de estos síntomas pueden ser fácilmente pasados por alto o atribuidos a problemas gastrointestinales benignos. El cáncer colorrectal se desarrolla en el colon y el recto, y la detección temprana es vital para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, a menudo los síntomas iniciales son sutiles y los pacientes pueden no darse cuenta de lo que están experimentando
3LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA

La detección temprana es un componente crucial en la lucha contra el cáncer colorrectal. Realizarse pruebas de detección, como la colonoscopia, puede permitir encontrar pólipos precoces que podrían convertirse en cancerosos con el tiempo. De hecho, se ha demostrado que la extracción de pólipos durante una colonoscopia puede disminuir significativamente la probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal. Las recomendaciones actuales sugieren que las personas de mediana edad y mayores, especialmente aquellas en riesgo, deben comenzar a someterse a estas pruebas a partir de los 50 años.
Algunas comunidades y organizaciones de salud han lanzado campañas de concienciación para promover la importancia de estas pruebas. Sin embargo, a pesar del conocimiento sobre la importancia de la detección temprana, muchos aún no se realizan las pruebas recomendadas. La falta de síntomas evidentes, el miedo a los procedimientos médicos y la desinformación son solo algunas de las razones que contribuyen a esta situación. Aumentar la educación pública sobre los beneficios de la detección temprana podría resultar en un aumento de las tasa de diagnóstico precoz y, por ende, de éxito en el tratamiento.