lunes, 21 abril 2025

Max revive el mito de Superman con la película que celebra la vida de Christopher Reeve

Desde su llegada al terreno del streaming, Max se ha convertido en el hogar oficial de todas las producciones de Warner Bros, HBO y DC Universe, lo que la llevó a convertirse en una de las tres plataformas más utilizadas en el mundo; en las últimas semanas, Max estrenó una película especial para los fanáticos de Superman, donde se revelan los secretos y las acciones de Christopher Reeve, el actor que logró convertirse en un héroe en la vida real.

Publicidad

Esta nueva apuesta de Max, que logró convertirse en uno de los mejores estrenos de este mes, llegó en un momento muy importante para el superhéroe más querido dentro de la industria de los comics, pues en los últimos días, se han revelado detalles importantes de la futura película del hijo de Kryptón, la cual promete ser un gran éxito cinematográfico del próximo año. Descubre los detalles de la vida del hombre que fue capaz de revolucionar el cine y la medicina profesional, como así también el prometedor futuro que posee Superman en el cine.

3
El accidente que logró cambiar la vida de la familia Reeve

El accidente que logró cambiar la vida de la familia Reeve

Esta nueva película documental de Max, realiza un giro dramático, a la hora de empezar a revelar los detalles detrás de la gran tragedia que dejó tetrapléjico a Christopher Reeve; esta tragedia ocurrió durante una competencia de equitación en el año 1995, unos años después de que el actor colgó la capa de Superman, donde Reeve, durante un salto que realizó su caballo para superar un obstáculo, se cayó de su montura y su cabeza golpeó fuertemente contra el piso.

Unas horas después de su llegada al hospital, los profesionales le revelaron a los medios de comunicación que a causa de este accidente, el actor perdió dos costillas y su medula espinal quedó completamente destruida, lo que provocó que por el resto de su vida, Christopher tuvo que manipular una silla de ruedas y tenía que recibir la asistencia de sus seres queridos; durante el documental, gracias a las grabaciones que realizó el actor para su audiolibro, los espectadores descubren que las palabras de su esposa, Dana Reeve, fueron las que lograron mantenerlo con vida y lo alejaron de la depresión que sufrió durante los primeros años de su enfermedad.

Publicidad
Publicidad