Europa siempre ha sido un faro de cultura, diversidad y tradición, y este 2025 no es la excepción. Este año, las capitales culturales elegidas son Chemnitz, en Alemania, y las ciudades fronterizas de Nova Gorica y Gorizia, que comparten territorio entre Eslovenia e Italia. Cada una de ellas representa la riqueza histórica y artística del continente, ofreciendo experiencias únicas que conectan pasado, presente y futuro.
2Nova Gorica y Gorizia

En el otro extremo del continente, Nova Gorica y Gorizia se convierten en la primera Capital Europea de la Cultura sin fronteras, uniendo Eslovenia e Italia en una celebración única. Nova Gorica, llamada la “ciudad de las rosas”, nació tras la I Guerra Mundial y se mezcla con Gorizia gracias a la eliminación del muro fronterizo en 2004. Este enclave no solo es un símbolo de unidad europea, sino también un destino cultural lleno de eventos, desde exposiciones hasta conciertos, que llenan su agenda este año.
Mientras Nova Gorica deslumbra con sus espacios naturales, como los valles de Soca y Vipava y el bosque Trnovski, Gorizia conserva la historia en sus calles. El Castillo del siglo XI, el Palacio Coronini Cronberg y el Museo de la Gran Guerra son algunas de sus joyas arquitectónicas. Ambas ciudades muestran cómo Europa puede ser un puente entre culturas, tiempos y estilos.